En la antesala de las cruciales elecciones en el Club Atlético River Plate, Stefano Di Carlo, actual secretario del club y líder de la lista oficialista ‘Filosofía River’, ha delineado su visión para el futuro de la institución, enfatizando la importancia de la participación democrática y la continuidad de un proyecto exitoso.
Di Carlo, en un análisis exhaustivo del presente institucional y deportivo del club, ha subrayado que la votación del próximo sábado no solo representa un ejercicio democrático, sino también “una muestra más del modelo participativo que caracteriza a River”. Esta declaración refuerza el compromiso de la dirigencia actual con la transparencia y la inclusión de los socios en las decisiones importantes del club.
El dirigente oficialista ha destacado la profunda tradición democrática que distingue a River Plate, afirmando que su gestión es la “continuidad de un proceso que, durante más de una década, devolvió a River el lugar que le corresponde”. Esta afirmación implica una defensa del legado de la actual administración y una promesa de seguir construyendo sobre los cimientos ya establecidos.
Un tema central en la agenda de Di Carlo es, sin duda, el futuro de Marcelo Gallardo, el emblemático entrenador que ha marcado una época en la historia del club. En este sentido, Di Carlo ha expresado su firme apoyo al técnico, describiéndolo como “un diferencial por su inteligencia”. Además, ha asegurado que el proyecto deportivo continuará respaldando a Gallardo con firmeza, incluso en momentos de dificultad. “Sostener un proyecto en la victoria es sencillo. El verdadero desafío es hacerlo cuando las cosas no salen tan bien como se pretende”, sentenció Di Carlo, evidenciando su compromiso con la estabilidad y la visión a largo plazo.
Consciente de las preocupaciones de los hinchas, Di Carlo reconoció que el momento futbolístico “no es el que el hincha quiere”. Sin embargo, aseguró que el club está trabajando intensamente para revertir la situación y “volver a obtener resultados deportivos”. Esta declaración busca transmitir un mensaje de confianza y optimismo a la afición, asegurando que la dirigencia está comprometida con la mejora del rendimiento del equipo.
Uno de los pilares fundamentales de la propuesta de Di Carlo es la ambiciosa ampliación del Estadio Monumental. El candidato oficialista confirmó que el proyecto para techar el estadio “está muy avanzado” y que, una vez finalizado, permitirá aumentar su capacidad por encima de las 100 mil personas. “El Monumental es la casa común de todos los hinchas de River. No solo lo pensamos desde la infraestructura, sino desde el fútbol y la dimensión popular que nos define”, afirmó Di Carlo, resaltando la importancia del estadio como símbolo de identidad y pertenencia para la comunidad riverplatense.
Para disipar cualquier duda sobre la viabilidad financiera del proyecto, Di Carlo aclaró que las obras “se financian con recursos genuinos” y que “no afectan la inversión destinada al fútbol profesional”. Esta afirmación busca tranquilizar a los socios, garantizando que la ampliación del estadio no comprometerá la competitividad del equipo.
En un mensaje directo a los socios, Di Carlo les pidió que “sigan confiando en nosotros. Conocemos sus necesidades y trabajamos para atenderlas”. Destacó la reciente inauguración del nuevo edificio del Colegio River como un ejemplo de su compromiso con la formación educativa y deportiva de los jóvenes. “River es el mejor club de la Argentina y uno de los mejores del mundo. Los resultados están a la vista”, concluyó Di Carlo, buscando consolidar el apoyo de los socios y asegurar la continuidad del proyecto liderado actualmente por Jorge Brito.