Detenido por Robo de Señalización Vial en la Ruta 11: Un Golpe a la Seguridad y al Desarrollo
La sustracción de señalización vial no es solo un delito contra la propiedad; es un atentado contra la seguridad de todos los usuarios de la carretera. Recientemente, un hombre de 41 años fue aprehendido en Villa Gesell, Argentina, acusado de robar carteles, luces y herramientas de un obrador ubicado en un tramo de la autovía de la ruta 11, entre Villa Gesell y Mar Chiquita. El valor de lo sustraído supera los $8.000.000, una cifra alarmante que refleja el impacto económico y social de este tipo de actos vandálicos.
El Origen de la Investigación
La investigación se inició tras una denuncia presentada el 20 de octubre por la empresa Viaimani, responsable de la construcción de la doble mano en la ruta 11. El obrador, situado entre los kilómetros 416 y 418, fue el blanco del robo. La empresa constató la falta de cartelería vial y luces, elementos esenciales para la correcta señalización y seguridad de la obra, valorados en aproximadamente seis mil dólares. Este incidente no solo generó pérdidas económicas, sino que también puso en riesgo la integridad de los trabajadores y de los conductores que circulan por la zona.
El Operativo y la Detención
La labor conjunta entre el destacamento vial de Villa Gesell y el destacamento vial de Pinamar fue crucial para reunir las pruebas necesarias que condujeron a la orden de allanamiento. El operativo se llevó a cabo en una vivienda ubicada en Paseo 130 entre avenidas 14 y 15, en Villa Gesell. Como resultado del allanamiento, se logró la aprehensión del sospechoso y la incautación de dos vehículos: un Volkswagen Polo y un Fiat 147. Además, se recuperó parte de la cartelería de señalización vial robada, luces destellantes y diversas herramientas utilizadas en la obra.
Implicaciones Legales
El caso está siendo investigado por la UFI N°6 del Departamento Judicial Dolores, a cargo de Víctor Calderón, quien avaló la aprehensión y las confiscaciones. La Policía de Seguridad Vial de Villa Gesell, bajo la supervisión del Crio. Mayor Carlos Javier Fiscella, jefe del Departamento Zona Vial X La Costa, llevó adelante el procedimiento. Ahora, el detenido deberá enfrentar la justicia y responder por los delitos cometidos.
El Impacto del Robo de Señalización Vial
El robo de señalización vial tiene consecuencias que van más allá de la pérdida económica. La ausencia de estos elementos esenciales aumenta significativamente el riesgo de accidentes de tráfico. Los carteles informativos, las luces de advertencia y las herramientas de señalización son fundamentales para guiar a los conductores, especialmente durante la noche o en condiciones climáticas adversas. La falta de estos elementos puede generar confusión, desorientación y, en última instancia, provocar colisiones y otros incidentes graves.
Un Llamado a la Conciencia Ciudadana
Este incidente sirve como un recordatorio de la importancia de proteger la infraestructura vial y de denunciar cualquier actividad sospechosa. La colaboración ciudadana es fundamental para prevenir este tipo de delitos y garantizar la seguridad de todos en las carreteras. Las autoridades instan a la comunidad a estar alerta y a reportar cualquier irregularidad que pueda poner en riesgo la integridad de la señalización vial.
En conclusión, la detención de este individuo representa un paso importante en la lucha contra el robo de señalización vial. Sin embargo, es necesario seguir trabajando en la prevención y en la concientización para evitar que este tipo de actos se repitan en el futuro. La seguridad en nuestras carreteras es responsabilidad de todos.