Desalojo en Buenos Aires: Recuperada la Galería Nueva Pompeya tras Dos Décadas de Ocupación

En un operativo coordinado, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha recuperado la Galería Nueva Pompeya, un espacio comercial conocido localmente como la “Galería del Terror”, que permanecía ocupada ilegalmente por más de un centenar de personas desde hacía más de veinte años. La intervención, llevada a cabo en la avenida Sáenz 1169, marca un hito en los esfuerzos de la administración local por restablecer el orden y la legalidad en espacios públicos y privados.

El despliegue para el desalojo involucró a efectivos de la Policía de la Ciudad y Bomberos, así como personal especializado del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, equipos de Emergencias, la Agencia de Protección Ambiental y Defensa Civil. La magnitud del operativo refleja la complejidad de la situación encontrada en el interior de la galería.

Hallazgos Reveladores Durante el Desalojo

Durante la inspección y el desalojo, las autoridades descubrieron una serie de irregularidades que iban más allá de la simple ocupación ilegal. Se encontraron locales comerciales transformados en improvisadas viviendas, donde familias enteras residían de manera precaria. Además, la galería servía como depósito para carros de vendedores ambulantes y cartoneros, evidenciando una actividad económica informal y, en muchos casos, ilícita.

Más grave aún, se corroboraron delitos contra la salud pública, presunta evasión tributaria, falsificación de marcas y encubrimiento con fines lucrativos. Estos hallazgos subrayan la urgencia de la intervención y la necesidad de restaurar el cumplimiento de la ley en la zona.

Declaraciones del Jefe de Gobierno Porteño

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, se pronunció sobre el operativo, enfatizando que “las usurpaciones” generan “inseguridad y desorden” en la comunidad. Subrayó el derecho de los vecinos a vivir en un entorno seguro y tranquilo, reafirmando el compromiso de su administración de proteger a aquellos que cumplen con la ley. “Tenemos que cuidar a la gente que está dentro de la ley”, declaró Macri, reflejando la postura firme del gobierno local contra la ocupación ilegal de espacios.

Antecedentes y Contexto del Operativo

Este desalojo se suma a una serie de acciones llevadas a cabo por el Gobierno de la Ciudad en los últimos tiempos para combatir la ocupación ilegal del espacio público. Se han realizado megaoperativos para desalojar a miles de manteros en diversos barrios, incluyendo Balvanera, Chacarita, Parque Patricios, Liniers, Parque Saavedra, Flores, Parque Centenario y Constitución. Estas intervenciones buscan recuperar el orden urbano y garantizar la libre circulación de los ciudadanos.

El desalojo de la Galería Nueva Pompeya representa el número 477 en lo que va de la actual gestión, lo que da cuenta de la persistencia del problema y la determinación de las autoridades por abordarlo. La orden del desalojo fue emitida por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas 35, a cargo de Celsa Ramírez, lo que destaca la coordinación entre el poder ejecutivo y el poder judicial en la lucha contra la ocupación ilegal.

El Futuro de la Galería Nueva Pompeya

Tras la recuperación del espacio, el Gobierno de la Ciudad deberá definir el futuro de la Galería Nueva Pompeya. Se espera que se implementen medidas para evitar nuevas ocupaciones y se exploren opciones para su rehabilitación y puesta en valor, con el objetivo de integrarla nuevamente a la actividad comercial y social del barrio de Nueva Pompeya. La recuperación de este espacio representa una oportunidad para revitalizar la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.