La emblemática Plaza Mitre de Mar del Plata se transformó recientemente en un vibrante escaparate de innovación y conciencia ambiental con la celebración del Festival P3RLA. Este evento, ahora en su tercera edición, reunió a más de 50 emprendimientos y empresas, tanto locales como regionales, unidos por un objetivo común: promover la economía circular y el consumo responsable.
Desde tempranas horas de la mañana, la plaza se llenó de vida y color, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva en el mundo de la sostenibilidad. El Festival P3RLA no es solo una feria; es una plataforma que conecta la creatividad, la producción responsable y la conciencia ambiental, creando un espacio de aprendizaje y recreación para toda la familia.
Un Ecosistema de Triple Impacto en Expansión
Matías Cosso, director de la Unidad de Gestión de Sostenibilidad de la Municipalidad de General Pueyrredon, destacó el crecimiento exponencial del festival y su impacto positivo en la comunidad. “Estamos viendo una oferta variadísima y talentosísima de bienes y servicios,” comentó Cosso, “todos imbuidos de un ‘engambre de triple impacto’ y basados en los principios de la economía circular.”
El concepto de Triple Impacto, central en la filosofía del festival, se refiere a un modelo de negocio que busca generar valor en tres dimensiones: económica, social y ambiental. En otras palabras, las empresas que operan bajo este paradigma no solo buscan obtener ganancias, sino que también se comprometen a mejorar la calidad de vida de las personas y a proteger el planeta.
La economía circular, por su parte, es un sistema productivo que busca minimizar el desperdicio y maximizar el uso de los recursos. En lugar de seguir el modelo lineal tradicional de “extraer, fabricar, usar y desechar,” la economía circular promueve la reutilización, el reciclaje y la regeneración de materiales, transformando los residuos en nuevos recursos.
Cosso enfatizó la importancia de que la comunidad se acerque a conocer estos productos innovadores y de alta calidad, que demuestran el potencial transformador de los residuos. La oferta es diversa, abarcando desde productos orgánicos y artículos de marroquinería, hasta soluciones para el hogar, energías renovables y movilidad eléctrica.
Impulsando la Ola Verde desde la Política Pública
El municipio de General Pueyrredon está comprometido con el impulso de la “ola verde” a través de diversas iniciativas y programas. Desde la educación formal y no formal, hasta programas específicos como el Distintivo Verde y el Compostour para escuelas, la administración local busca sensibilizar a la población y promover prácticas sostenibles.
El Festival P3RLA sirve como punto de encuentro anual para todos estos programas, permitiendo que los consumidores conozcan las alternativas sostenibles disponibles en el mercado. “Las decisiones que toma el consumidor final impactan directamente en las decisiones que luego toman las empresas,” señaló Cosso, destacando el papel fundamental del consumidor en la transición hacia una economía más circular y responsable.
El festival también ha generado valiosas sinergias entre emprendedores y grandes empresas. Por ejemplo, un stand de marroquinería que utiliza cámaras de autos, bicicletas o camiones como materia prima puede atraer a productores de ese tipo de residuos, como gomerías, abriendo nuevas oportunidades de negocio y cerrando el ciclo de los materiales.
Innovación y Vinculación: Las Novedades de la Edición 2025
La tercera edición del Festival P3RLA introdujo dos importantes novedades:
- Premios a la Innovación Sostenible: Se otorgaron premios en efectivo a los emprendedores más innovadores y sostenibles, elegidos por el público. Estos premios, posibles gracias al apoyo de los patrocinadores, buscan incentivar la creatividad y el desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos ambientales y sociales.
 - Ronda de Vinculación: Se habilitó un espacio dedicado a facilitar el encuentro entre empresas invitadas y emprendedores. Las empresas tuvieron la oportunidad de seleccionar previamente a los emprendedores de su interés, generando potenciales nuevas colaboraciones y fortaleciendo la cadena de valor sostenible.
 
El Festival P3RLA se consolida así como un evento clave para impulsar la economía circular y el consumo responsable en Mar del Plata y la región, demostrando que la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino un camino hacia un futuro más próspero y equitativo.