Mar del Plata Intensifica Controles Sobre Venta Ambulante Ante Quejas de Comerciantes

Mar del Plata Intensifica Controles Sobre Venta Ambulante Ante Quejas de Comerciantes

En la antesala de la temporada de verano, la ciudad de Mar del Plata ha reforzado los controles sobre la venta ambulante, respondiendo a las constantes denuncias de los comerciantes locales. Esta intensificación de la vigilancia busca regular la actividad comercial en la vía pública y abordar las preocupaciones relacionadas con la competencia desleal y la comercialización de productos no regulados.

Identificación de Vendedores Ambulantes No Locales

Marcelo Cardoso, subsecretario de Inspección General, destacó la importancia de identificar a los vendedores ambulantes provenientes de otras localidades, a quienes se refirió como “golondrinas”. Según Cardoso, es crucial distinguir entre aquellos vendedores que tienen una conexión genuina con Mar del Plata y aquellos que llegan temporalmente para aprovechar la temporada turística sin contribuir al desarrollo económico local.

Quejas de los Comerciantes por Competencia Desleal

Uno de los principales motivos detrás de la intensificación de los controles es el reclamo de los comerciantes establecidos, quienes denuncian la competencia desleal que representa la venta ambulante. Los comerciantes argumentan que los vendedores ambulantes ofrecen productos similares a los que se encuentran en los negocios registrados, pero sin incurrir en los mismos costos operativos e impositivos. Esta situación genera una desventaja competitiva para los comercios formales, que deben cumplir con una serie de regulaciones y obligaciones fiscales.

Cardoso confirmó que la venta de la misma mercancía por parte de vendedores ambulantes es un tema recurrente en las denuncias recibidas por la municipalidad.

Operativos de Control en la Vía Pública

En respuesta a estas denuncias, el personal de Inspección General, en colaboración con la policía, ha llevado a cabo diversos operativos de control en zonas estratégicas de la ciudad, como la avenida Luro, desde la calle Jujuy hasta La Rioja, y desde Belgrano hasta 25 de mayo por la avenida Independencia. Estos operativos tienen como objetivo verificar la legalidad de la actividad comercial, la procedencia de los productos ofrecidos y el cumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad.

El funcionario municipal adelantó que, tras las recorridas del miércoles y jueves, se intensificarán los controles durante el fin de semana.

Riesgos Asociados a la Venta de Productos No Regulados

Otro aspecto importante que justifica la intensificación de los controles es la preocupación por los riesgos asociados a la venta de productos no regulados. Cardoso citó como ejemplo la venta de lentes falsos, una práctica común que puede tener graves consecuencias para la salud visual de los consumidores. La falta de control sobre la calidad y la seguridad de estos productos representa un peligro para la población, lo que exige una mayor vigilancia por parte de las autoridades.

“Trabajamos con el colegio de ópticos de la provincia por la venta de lentes truchos. Son de los productos que más encontramos y hacen muy mal a la vista. Son los que más venden”, afirmó.

Aumento de Controles Durante la Temporada de Verano

De cara a la temporada de verano, se prevé un aumento significativo en la cantidad de vendedores ambulantes que llegan a Mar del Plata. Ante esta situación, la municipalidad ha anunciado que intensificará aún más los controles con respecto al año anterior. Los resultados positivos obtenidos en las inspecciones del verano pasado, que lograron reducir la cantidad de vendedores ilegales, sirven como precedente para reforzar las medidas de control y garantizar un comercio justo y seguro para todos.