El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, clausurará un significativo encuentro en la ciudad de Mar del Plata, un evento que congregará a diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas. El propósito central de esta reunión es conmemorar el vigésimo aniversario del rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), una iniciativa que generó un profundo debate y movilización en la región.
La cumbre original, celebrada en Mar del Plata en noviembre de 2005, se convirtió en un punto de inflexión en la historia de las relaciones hemisféricas. En ese contexto, gobiernos de corte progresista e izquierda, junto con movimientos sociales de todo el continente, articularon una firme oposición al tratado de libre comercio impulsado por los Estados Unidos. Aquel rechazo, simbolizado por el ‘No al ALCA’, representó una victoria para quienes defendían un modelo de desarrollo alternativo y una mayor autonomía regional.
El acto central de la conmemoración, que contará con la presencia de Kicillof, se llevará a cabo en el Teatro Auditorium. Diversos líderes y representantes de organizaciones clave participarán como oradores, entre ellos figuras destacadas del ámbito sindical y político latinoamericano. Se espera que el evento sea un espacio de reflexión sobre los desafíos actuales y las oportunidades para fortalecer la integración regional y promover un desarrollo más justo y equitativo.
El encuentro, que se extenderá a lo largo de dos jornadas, incluirá mesas de debate con la participación de expertos y referentes de diversos sectores. Se analizarán los antecedentes históricos del ALCA, sus implicaciones para la región y las lecciones aprendidas de la experiencia de la cumbre de Mar del Plata. También se abordarán los desafíos actuales que enfrenta América Latina, como la creciente injerencia de potencias extranjeras, las crisis económicas y sociales, y la necesidad de construir un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo.
Según declaraciones del coordinador regional del Ministerio de Trabajo bonaerense, Raúl Calamante, la presencia de Kicillof en el evento subraya la importancia de recordar y revalorizar la lucha contra el ALCA. En un contexto global marcado por nuevas formas de injerencia y ataques a la soberanía de los países latinoamericanos, es fundamental recuperar el espíritu de resistencia y unidad que caracterizó a la cumbre de Mar del Plata. Calamante enfatizó la necesidad de aprender de las experiencias pasadas y renovar el compromiso con la defensa de los intereses nacionales y populares.
El evento busca generar un espacio de reflexión crítica y constructiva sobre el presente y el futuro de América Latina. A 20 años del ‘No al ALCA’, se pretende analizar los avances y retrocesos en la región, identificar los desafíos pendientes y fortalecer la articulación de fuerzas sociales y políticas para construir un futuro más justo, democrático y soberano. La conmemoración en Mar del Plata se presenta como una oportunidad para renovar el compromiso con la integración regional y la defensa de los derechos de los pueblos latinoamericanos.