Karen Reichardt Confiesa Desconocimiento del Reglamento de la Cámara de Diputados Antes de Asumir
A poco más de un mes para su investidura, Karen Reichardt, diputada nacional electa por La Libertad Avanza (LLA), ha reconocido públicamente que aún no ha tenido la oportunidad de familiarizarse con el reglamento interno de la Cámara de Diputados. Este documento, crucial para el funcionamiento del Congreso, detalla los derechos, responsabilidades y procedimientos que rigen la actividad de los legisladores.
La confesión se produce tras la recepción del documento durante una reunión en la Casa Rosada. En dicho encuentro, Javier Milei y su hermana, Karina Milei, agasajaron a los nuevos diputados y senadores del partido. Karina Milei, actuando como anfitriona, obsequió a los presentes un paquete que incluía una copia de la Constitución Nacional y el reglamento parlamentario. Sin embargo, dos días después, Reichardt admitió, con cierto humor, que aún no había abierto el reglamento, describiéndolo como “largo, tedioso y con letra chiquita”.
La ex vedette, conductora de televisión y empresaria, prometió dedicar el próximo fin de semana a la lectura del reglamento. Reichardt justificó su retraso mencionando la intensidad de la agenda desde su nombramiento. “¿Vos sabés lo que fue desde que firmé hasta acá?”, declaró en una entrevista radial, dando a entender que ha estado ocupada con otros compromisos desde entonces.
Reichardt, una figura ajena a la política tradicional, forma parte del grupo de “outsiders” reclutados por Javier Milei con la promesa de “renovar la política”. Con su característico estilo directo, relató su llegada al Congreso como una experiencia novedosa. “Nos dieron una libreta, una lapicera y el reglamento”, comentó, reflejando una mezcla de sorpresa y curiosidad ante su nuevo rol.
Según sus declaraciones, su entusiasmo por el trabajo legislativo se ha intensificado tras la reunión con el presidente y su hermana. Reichardt anticipa un período de intensa actividad en el Congreso. “Este va a ser el año en que el Congreso más va a trabajar”, afirmó, mostrando optimismo sobre el futuro del poder legislativo.
Esta no es la primera vez que Reichardt realiza declaraciones polémicas. Anteriormente, a fines de octubre, tuvo que aclarar comentarios sobre los votantes del peronismo. En esa ocasión, aludió a una posible “enfermedad mental” causada por un “chip cultural” en los electores. Sus palabras generaron controversia y obligaron a una aclaración posterior.
Reichardt argumentó en su defensa: “Dije ‘enfermedad mental’ por el chip cultural. Pero en serio: si no tenés cloacas, la calle es de los delincuentes, ni hablar de la educación, y cuando vas a votar fíjate si el aula tiene picaportes, ¿vas a seguir votando lo mismo?”. Estas declaraciones reflejan su postura crítica hacia la situación social y política del país, aunque también evidencian una tendencia a expresarse de manera controvertida.
La admisión de Reichardt sobre su desconocimiento del reglamento parlamentario ha generado diversas reacciones. Algunos critican su falta de preparación para el cargo, mientras que otros defienden su honestidad y confían en que se pondrá al día rápidamente. El tiempo dirá cómo impactará este inicio en su desempeño como legisladora.