Ola de Inseguridad Azota la Zona Sur de Mar del Plata: Vecinos Exigen Medidas Urgentes
La creciente inseguridad en la zona sur de Mar del Plata ha alcanzado un punto crítico, generando una profunda preocupación entre sus residentes. Liliana Ballanti, ex presidenta de la sociedad de fomento del barrio Alfar, ha alzado su voz, demandando la implementación inmediata de medidas que garanticen la seguridad de los habitantes. Ballanti describe una situación que califica de “insostenible”, exponiendo la desesperación que se vive en la comunidad.
Relatos de Violencia y Desamparo
En una entrevista radial, Ballanti pintó un cuadro sombrío de la realidad cotidiana en la zona. Relató incidentes alarmantes, como el ataque brutal a un joven que fue golpeado con un objeto contundente para robarle su bicicleta. La presencia constante de “motochorros” (ladrones en motocicleta) a cualquier hora del día y de la noche, mantiene a los vecinos en constante estado de alerta. Incluso, mencionó un incidente en el que un vecino fue perseguido a tiros en pleno día, a las 11 de la mañana, con el objetivo de despojarlo de sus pertenencias. Estos hechos, según Ballanti, generan una sensación de vulnerabilidad y la pregunta constante: “¿Hasta cuándo?”.
El Impacto del Turismo y la Falta de Recursos
La problemática se agudiza con la proximidad de la temporada de verano, un período en el que la afluencia de turistas se incrementa significativamente debido a las fiestas electrónicas y la singular belleza de las playas de la zona. Ballanti cuestiona la capacidad de las autoridades para proteger a estos visitantes, señalando que, en la actualidad, ni siquiera pueden garantizar la seguridad de los residentes permanentes. La ex presidenta de la sociedad de fomento teme que la falta de seguridad pueda afectar negativamente la experiencia de los turistas y dañar la reputación de Mar del Plata como destino turístico.
Exigencia de Mayor Presencia Policial y Coordinación
Ballanti enfatiza la urgencia de una mayor presencia policial en la zona y una mejor coordinación entre las fuerzas de seguridad provinciales y federales. Denuncia la insuficiencia de patrulleros y la falta de medidas preventivas efectivas. Ante esta situación, propone la intervención de otras fuerzas de seguridad, si la Policía de la Provincia no cuenta con los recursos necesarios para abordar la problemática. Su mensaje es claro: la situación es crítica y requiere una respuesta inmediata y contundente.
Un Llamado Desesperado a la Acción
La descripción de Ballanti, “te corren a los tiros, te tiran de la bicicleta, te atacan los motochorros”, refleja la crudeza de la realidad que enfrentan los habitantes de la zona sur de Mar del Plata. Su reclamo es un llamado desesperado a las autoridades para que tomen medidas urgentes y garanticen la seguridad y el bienestar de una comunidad que se siente desprotegida y vulnerable. La necesidad de una respuesta efectiva se vuelve imperativa para evitar que la situación se deteriore aún más y para restaurar la tranquilidad y la seguridad en la zona.