Amara: Una Guerrera de Tres Meses Enfrenta la Fibrosis Quística y Necesita Tu Apoyo

La llegada de un hijo es un momento de inmensa alegría y esperanza. Para Melanie y Alejandro, ese sueño se materializó con el nacimiento de Amara, una niña que completó su familia tras la llegada de su primer hijo, Nehemías. Sin embargo, la felicidad pronto se vio ensombrecida por un diagnóstico inesperado.

Durante los controles prenatales en Bahía Blanca, los médicos detectaron una posible obstrucción intestinal en Amara. Ante esta complicación, la pareja fue derivada al Hospital Materno Infantil (HIEMI) de Mar del Plata, un centro con mayor complejidad, previendo la necesidad de una posible cirugía al nacer.

El 23 de julio, Amara llegó al mundo. Desafortunadamente, el pronóstico se confirmó: a los dos días de vida, la pequeña fue intervenida quirúrgicamente. En lugar de una obstrucción, los especialistas encontraron un moco inusualmente espeso, lo que llevó a la realización de una ostomía, un procedimiento que permite la evacuación a través de una bolsa adherida al abdomen.

Desde entonces, Amara ha enfrentado múltiples desafíos. Ha sido sometida a cuatro intervenciones quirúrgicas, tres de ellas cirugías, dos de carácter urgente, y un procedimiento de limpieza. En un intento por cerrar la ostomía, su organismo no respondió favorablemente, lo que obligó a los médicos a revertir la decisión.

La situación se complicó aún más cuando Amara ingresó a terapia intensiva, donde finalmente se le diagnosticó fibrosis quística, una enfermedad genética que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo. Este diagnóstico transformó la vida de la familia en una dedicación constante al cuidado y bienestar de su hija.

Tras una ardua recuperación, Amara fue trasladada a sala intermedia, y se consideró su traslado a Bahía Blanca. No obstante, un nuevo virus complicó su estado de salud, provocando fuertes pérdidas y dificultades para retener los alimentos. Ante esta situación, el equipo médico programó una nueva cirugía para cerrar nuevamente la ostomía, buscando evitar futuras complicaciones y mejorar su calidad de vida.

La familia de Amara se enfrenta ahora a una situación económica difícil, debido a los gastos generados por su prolongada estadía en Mar del Plata. Llevan casi tres meses lejos de su hogar y no saben cuánto tiempo más deberán permanecer allí. Ante esta incertidumbre, han recurrido a la solidaridad de la comunidad.

“Necesitamos ayuda para seguir solventando los gastos en Mar del Plata, ya que pasaron casi 90 días y no sabemos cuánto más vamos a estar así. Cualquier ayuda, por mínima que parezca, se agradece de corazón”, expresó la madre de Amara. Su llamado a la solidaridad busca aliviar la carga económica que representa el cuidado de su hija y permitirles concentrarse en su recuperación.

La fibrosis quística es una enfermedad crónica que requiere un tratamiento continuo y costoso. El apoyo de la comunidad puede marcar una gran diferencia en la vida de Amara y su familia, permitiéndoles acceder a los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida y enfrentar los desafíos que presenta esta condición.

La historia de Amara es un testimonio de lucha y esperanza. Con tan solo tres meses de edad, esta pequeña guerrera enfrenta la fibrosis quística con valentía, inspirando a quienes la rodean. Tu apoyo puede ser fundamental para ayudar a Amara a seguir luchando y alcanzar una vida plena y saludable.