Remodelación de la Rambla de Mar del Plata: Avances, Desafíos y el Futuro del Emblemático Espacio

La emblemática Rambla de Mar del Plata está experimentando una profunda transformación. La primera etapa de este ambicioso proyecto de revitalización avanza a paso firme, según informaron desde el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires. Paralelamente, se están ultimando los detalles del proyecto correspondiente a la segunda etapa, estableciendo plazos concretos para su ejecución. Sin embargo, el desarrollo de las obras no ha estado exento de desafíos, surgiendo una dificultad particular en una zona específica del frente de trabajo.

Tras la reciente inspección del gobernador Axel Kicillof, el Ministerio a cargo de Gabriel Katopodis proporcionó información detallada sobre el progreso de las tareas y las perspectivas futuras. Santiago Gutiérrez, representante del Ministerio en Mar del Plata, destacó el avance significativo de las obras: “Se han completado las veredas del Casino, se están finalizando las del Hotel Provincial, se proyecta iniciar y continuar con el resto de la zona baja de la Rambla y avanzar significativamente con la Plazoleta Almirante Brown”.

La fase actual del proyecto cuenta con un presupuesto asignado de aproximadamente 7 mil millones de pesos y un plazo de ejecución estimado de siete meses, habiendo comenzado los trabajos en junio. La licitación se llevó a cabo a principios de año y fue adjudicada a una Unión Transitoria de Empresas conformada por Centro de Construcción SA y PF Compañía Constructora.

Esta primera etapa abarca la renovación de cuatro de los cinco sectores en los que se ha dividido la Rambla: el frente sobre la Avenida Peralta Ramos (Sector A), el frente marítimo y lateral del Hotel Provincial (Sector B), la Plazoleta Almirante Brown (Sector C) y la vereda a nivel de playa Bristol (Sector D). El sector E, correspondiente al bajo recovas del Hotel Provincial y el Casino, quedará para una etapa posterior.

Actualmente, en el Sector A, se están instalando baldosas, colando solados y sellando juntas, además de la colocación de mobiliario urbano. En el Sector D, se prepara la ejecución del parquizado y se trabaja en las instalaciones pluviales proyectadas.

El objetivo es habilitar los sectores A y D para fines de este año, logrando avances significativos en la obra de la plazoleta. Sin embargo, la ejecución en la zona de la plazoleta se ha visto demorada debido a la aparición de una complicación técnica imprevista: la necesidad de realizar trabajos de cateo e impermeabilización en las cocheras subterráneas, lo que generó intervenciones adicionales no contempladas inicialmente.

Aunque el plan original preveía la finalización de las obras antes del verano, el retraso en el inicio de los trabajos ha modificado los plazos. El Ministerio de Infraestructura tiene previsto continuar con las tareas durante la temporada estival, tomando las precauciones necesarias para minimizar el impacto en el flujo turístico de la zona.

El Plan para la Etapa Final

La inversión total en la remodelación de la Rambla asciende a 12.747 millones de pesos. El Ministerio de Infraestructura está trabajando en la segunda etapa del proyecto. Se prevé la aprobación del proyecto en noviembre de este año y, si se cumplen los plazos, la adjudicación de la obra podría realizarse en marzo, con el inicio de los trabajos entre abril y mayo, garantizando su finalización antes de diciembre de 2026.

La revitalización de la Rambla de Mar del Plata representa una inversión en la recuperación y preservación de un patrimonio histórico nacional. Se busca fomentar la integración urbana y social, devolviendo a este espacio icónico su identidad y atractivo para los marplatenses y los visitantes de todo el país.