Vecinos de Mar del Plata Advierten a Delincuentes con Carteles Amenazantes Ante la Inseguridad Creciente

La creciente ola de inseguridad en Mar del Plata ha llevado a los vecinos de varios barrios a tomar medidas drásticas. En las últimas horas, carteles con mensajes amenazantes dirigidos a delincuentes aparecieron en la intersección de Santa Cecilia y avenida Fortunato de la Plaza, generando conmoción y debate en la comunidad.

Los mensajes, explícitos y directos, no dejan lugar a dudas sobre la intención de los residentes: “Chorro en el barrio no llamamos al 911. Te metemos bala! Atte vecinos” y “No digas que no te avisamos, te vamos a cagar a tiros”. Estas advertencias, que surgieron de manera anónima, reflejan la desesperación y el hartazgo de los vecinos ante la persistente criminalidad.

Un residente, que prefirió mantener su identidad en el anonimato por temor a represalias, declaró a un medio local: “Estamos cansados de los robos y entraderas. Estamos abandonados por funcionarios y políticos y a merced del gatillo asesino de los criminales que están al acecho”. Sus palabras pintan un panorama de abandono y desprotección, donde los vecinos se sienten obligados a tomar la justicia por su propia mano.

El vecino también reveló que “Muchos vecinos ya están armados y dispuestos a cuidar sus bienes y familias. Es una vergüenza que ningún funcionario policial o alguien enviado por el intendente estén borrados ante varios reclamos”. Esta afirmación subraya la gravedad de la situación, evidenciando la falta de confianza en las autoridades y la creciente sensación de inseguridad que invade a la comunidad.

Según fuentes barriales, la colocación de estos carteles es una respuesta directa a una serie de robos y asaltos que han afectado la zona en las últimas semanas. El temor a represalias ha llevado a muchos vecinos a no querer hablar públicamente sobre el tema, pero la indignación y la frustración son palpables.

Los carteles fueron colocados estratégicamente en diferentes puntos del barrio, especialmente en la zona limítrofe entre Cerrito Sur y San Martín, El Progreso y Cerrito y San Salvador. Esta amplia distribución sugiere una acción coordinada por parte de los vecinos, quienes buscan alertar a los delincuentes y disuadirlos de cometer actos ilícitos en la zona.

La aparición de estos mensajes ha generado diversas reacciones en la comunidad. Algunos vecinos expresan su apoyo a la iniciativa, argumentando que es una medida necesaria para proteger sus hogares y familias ante la inacción de las autoridades. Otros, en cambio, manifiestan su preocupación por el tono violento de los mensajes y temen que puedan generar una escalada de violencia en el barrio.

Más allá de la controversia, la colocación de estos carteles es un claro indicativo del profundo malestar que existe en la comunidad ante la creciente inseguridad. La falta de patrullaje policial y la demora en la respuesta a los llamados de auxilio son algunas de las principales quejas de los vecinos, quienes exigen una mayor presencia policial preventiva y una respuesta más efectiva por parte de las autoridades.

El incidente pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar la problemática de la inseguridad en Mar del Plata de manera integral, involucrando a las autoridades policiales, judiciales y políticas, así como a la propia comunidad. Es fundamental fortalecer la prevención del delito, mejorar la respuesta policial y promover la participación ciudadana en la búsqueda de soluciones a largo plazo.

Mientras tanto, la tensión persiste en los barrios afectados, donde los vecinos viven con la incertidumbre y el temor de ser víctimas de la delincuencia. La aparición de estos carteles es un grito desesperado por seguridad y justicia, un llamado a la acción que no puede ser ignorado.