El Superclásico, esa cita ineludible del fútbol argentino, dejó una nueva postal para el recuerdo. En esta oportunidad, correspondiente a la fecha 15 del Torneo Clausura 2025, Boca Juniors se alzó con la victoria frente a River Plate, un resultado que no solo le aseguró su participación en la Copa Libertadores 2026, sino que también sumió a su eterno rival en una situación de incertidumbre respecto a su propia clasificación al máximo torneo continental.
El presente de River Plate, dirigido por Marcelo Gallardo, quien recientemente reafirmó su compromiso con el club, dista mucho de ser el ideal. El equipo acumula una preocupante serie de resultados negativos, con cinco derrotas en los últimos seis encuentros. Esta racha adversa lo ha relegado a la sexta posición en la Zona B, con un total de 21 puntos. Esta ubicación actual los deja fuera de la zona de clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores a través de la Tabla Anual.
Hasta el momento, Platense, campeón del Torneo Apertura 2025, Independiente Rivadavia de Mendoza, ganador de la Copa Argentina, Rosario Central y Boca Juniors ya han asegurado su presencia en la próxima edición de la Copa Libertadores. Para River Plate, el panorama no es del todo sombrío, ya que aún conserva dos vías para acceder al torneo: lograr ubicarse en el tercer puesto de la Tabla Anual, lo que le daría acceso al repechaje, o consagrarse campeón del Torneo Clausura.
En lo que respecta a la Tabla Anual, River Plate acumula 52 puntos, ocupando actualmente la tercera posición. Sin embargo, esta posición no es definitiva, ya que tanto Argentinos Juniors como Deportivo Riestra, ambos con 51 puntos, tienen la posibilidad de superarlo en la presente fecha. Si ninguno de estos dos equipos logra la victoria en sus respectivos compromisos, River Plate necesitará únicamente un triunfo en la última fecha ante Vélez Sarsfield para asegurar, como mínimo, su participación en el repechaje de la Copa Libertadores.
El futuro de River Plate en la búsqueda de un lugar en la Copa Libertadores 2026 se define en los próximos partidos. La presión es alta, y el equipo necesita revertir su presente futbolístico para alcanzar el objetivo de representar al club y al fútbol argentino en el ámbito continental. La afición espera una reacción del equipo y confía en que lograrán superar este difícil momento.
Mientras tanto, Boca Juniors celebra su clasificación y se prepara para afrontar un nuevo desafío en la Copa Libertadores, buscando reeditar viejas glorias y consolidarse como uno de los grandes protagonistas del fútbol sudamericano.