Buenos Aires Busca Diálogo con Nación por Fondos Adjudicados y Reactivación de Obras Públicas

Buenos Aires Busca Diálogo con Nación por Fondos Adjudicados y Reactivación de Obras Públicas

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha dado un paso significativo para destrabar fondos adeudados y reactivar proyectos de infraestructura vitales, solicitando formalmente una reunión de alto nivel con el Ministro del Interior, Diego Santilli. La solicitud, encabezada por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, busca establecer una agenda de trabajo colaborativa centrada en dos ejes primordiales: la resolución de la deuda que la Nación mantiene con la provincia y el relanzamiento de la obra pública paralizada.

“He solicitado formalmente una reunión al Ministro Diego Santilli para reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1.000 obras que dejaron abandonadas en la provincia de Buenos Aires”, declaró enfáticamente Bianco, subrayando la urgencia de abordar estas cuestiones.

La misiva enviada al Ministerio del Interior detalla la necesidad de una audiencia para discutir exhaustivamente las deudas pendientes del Estado Nacional con la Provincia de Buenos Aires, así como la problemática de las obras nacionales actualmente paralizadas en territorio bonaerense. La administración provincial considera que estos dos puntos son cruciales para el progreso y el bienestar de los habitantes de Buenos Aires.

Bianco enfatizó que un intercambio directo con el Ministro Santilli permitiría analizar el estado actual de estas problemáticas y obtener una comprensión precisa de las perspectivas de resolución. La búsqueda de un diálogo constructivo se presenta como la vía más adecuada para superar los obstáculos y avanzar hacia soluciones concretas.

El Impacto de la Reducción de Fondos

El ministro Bianco ya había anticipado la solicitud de reunión, expresando su esperanza de ser recibido por Santilli para discutir una agenda de gestión. Desde el inicio de la actual gestión nacional, la Provincia de Buenos Aires ha experimentado una notable reducción en la asignación de fondos. Bianco estima esta reducción en aproximadamente “casi 13 billones de pesos”, un recorte significativo que impacta directamente en la capacidad de la provincia para llevar a cabo proyectos y programas esenciales.

Reactivación de la Obra Pública: Una Prioridad

La reactivación de la obra pública se presenta como una necesidad imperiosa. Bianco argumenta que la paralización de obras hídricas, como el crucial dragado del Río Salado, tiene consecuencias directas y negativas, exacerbando el riesgo de inundaciones y provocando pérdidas significativas en el sector agrícola. La reanudación de estas obras no solo impulsaría el desarrollo económico, sino que también protegería a las comunidades vulnerables de los desastres naturales.

Transferencia de Jurisdicciones: Un Tercer Eje de Discusión

Además de los fondos adeudados y la reactivación de la obra pública, el gobierno bonaerense busca abordar un tercer aspecto fundamental: la transferencia de jurisdicciones. Obras de gran envergadura, como la Autopista Presidente Perón y el tramo de aguas del Río de la Plata, que permitiría impulsar la licitación del Canal Magdalena, actualmente se encuentran bajo la responsabilidad nacional. La Provincia de Buenos Aires aspira a asumir la gestión de estas obras, lo que permitiría agilizar los procesos y adaptarlos a las necesidades específicas de la región.

La solicitud de reunión con el Ministro Santilli representa un esfuerzo concertado del gobierno bonaerense para desbloquear recursos esenciales y reactivar proyectos de infraestructura clave. El diálogo y la colaboración se presentan como las herramientas fundamentales para superar los desafíos y construir un futuro más próspero para la Provincia de Buenos Aires.