Investigación en Curso Tras Incidentes en la Escuela Primaria N°21: Una Mirada Detallada
La ciudad se encuentra conmocionada tras los graves incidentes ocurridos en la Escuela Primaria N°21, ubicada en el barrio Jorge Newbery. La justicia ha puesto en marcha una investigación exhaustiva que abarca cuatro hechos distintos: un presunto abuso sexual, daños agravados, lesiones e incendio. Dos fiscalías están trabajando en conjunto para esclarecer lo sucedido y determinar responsabilidades.
El Presunto Abuso Sexual: Una Única Denuncia Formal
El detonante de la crisis fue la denuncia de un presunto abuso sexual. Según la información recabada, dos niñas de 6 años habrían sido víctimas de tocamientos por parte de un niño de 10 años. Ante esta acusación, la fiscal Mariana Baqueiro, perteneciente al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, activó los protocolos correspondientes. Sin embargo, es crucial destacar que, hasta el momento, las fuentes judiciales han confirmado la existencia de una única denuncia formal radicada en la Comisaría de la Mujer y la Familia. Esta denuncia específica hace referencia a tocamientos por encima de la ropa.
Dada la naturaleza de la denuncia, se ha considerado que la realización de pericias en el área de Cuerpo Médico carecería de sentido. No obstante, la Asesoría de Menores e Incapaces ha sido notificada del caso, al igual que el Departamento de Protección de la Niñez local, garantizando así la protección y el seguimiento de los menores involucrados.
Agresiones, Daños e Incendio: Una Investigación Paralela
Paralelamente a la investigación del presunto abuso, la Unidad Funcional de Instrucción N°5, a cargo de Alejandro Pelegrinelli, se encuentra investigando las agresiones sufridas por la madre del niño acusado, así como las agresiones a docentes y directivos de la Escuela Primaria N°21. A esto se suman los daños ocasionados al establecimiento educativo, la afectación de dos patrulleros y el incendio de una vivienda. La complejidad de estos hechos ha requerido una investigación separada y minuciosa.
Según fuentes oficiales, personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) está llevando a cabo diversas tareas de investigación, incluyendo el análisis exhaustivo de los videos que se viralizaron durante los incidentes. El objetivo principal es identificar a los responsables de los actos vandálicos y las agresiones.
Un Contexto de Tensión y Reclamos
Los incidentes en la Escuela Primaria N°21 se desencadenaron tras una serie de reclamos y protestas frente al establecimiento. La tensión en la comunidad educativa era palpable, y la denuncia del presunto abuso sexual actuó como catalizador de la violencia. Es fundamental que las autoridades investiguen a fondo lo sucedido, no solo para determinar responsabilidades penales, sino también para abordar las causas subyacentes de la conflictividad y garantizar un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje en la escuela.
El Llamado a la Calma y la Colaboración
Ante la gravedad de la situación, es crucial que la comunidad mantenga la calma y colabore con la justicia. La difusión de información no confirmada o la propagación de rumores solo contribuyen a exacerbar los ánimos y dificultan la investigación. Es necesario confiar en el trabajo de las autoridades y permitir que la justicia siga su curso. Asimismo, es fundamental que se brinde apoyo psicológico y social a las víctimas, a sus familias y a la comunidad educativa en general, para superar este difícil momento y reconstruir la confianza en la institución escolar.