El Caso Báez Sosa Revive en Netflix: Un Relato Crudo de Violencia y Discriminación

El Caso Báez Sosa Revive en Netflix: Un Relato Crudo de Violencia y Discriminación

El asesinato de Fernando Báez Sosa, un crimen que conmocionó a Argentina, ha sido revisitado en una nueva serie documental de Netflix titulada “50 segundos”. La producción, que ya está disponible en la plataforma, ofrece una mirada profunda y desgarradora a los eventos que llevaron a la trágica muerte del joven, así como al posterior proceso judicial y al impacto social que generó.

Uno de los momentos más impactantes de la serie es el relato de un amigo de Fernando, quien rememora el brutal ataque. Según su testimonio, uno de los agresores profirió un insulto racista hacia Báez Sosa en medio de la golpiza: “A ver si volvés a pegar, negro de mierda”. Esta declaración, que posteriormente se convirtió en una pieza clave de evidencia durante el juicio, revela el trasfondo discriminatorio que motivó la violencia.

La serie documental se apoya en los múltiples videos que registraron el ataque, pruebas irrefutables que fueron fundamentales para la condena de los responsables. Cinco de los rugbiers involucrados – Máximo Thomsen, Ciro y Luciano Pertossi, Enzo Comelli y Matías Benicelli – recibieron la pena máxima de prisión perpetua. Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi fueron sentenciados a 15 años de prisión por su participación secundaria en el crimen.

Una Mirada Integral al Caso

La miniserie de Netflix no se limita a la reconstrucción del crimen. A lo largo de tres episodios, de entre 45 y 50 minutos cada uno, explora diversas perspectivas y dimensiones del caso:

  • Episodio 1: Introduce a Fernando Báez Sosa, su familia y el grupo de amigos con quienes compartía sus días. Se reconstruye la noche fatídica en Villa Gesell, desde la salida al boliche hasta los momentos previos al ataque.
  • Episodio 2: Se centra en la secuencia del ataque en sí, mostrando las filmaciones del momento, el caos y la reacción de los testigos presentes. También se analiza el impacto inmediato del crimen en los medios de comunicación y en la opinión pública.
  • Episodio 3: Dedica un espacio importante al proceso judicial, incluyendo el juicio, las condenas, las estrategias de defensa y los testimonios exclusivos de familiares y amigos de Fernando, así como de algunos familiares de los agresores. Además, plantea interrogantes sobre la violencia juvenil, el privilegio, la impunidad y la necesidad de reparación.

Más que un Crimen: Un Reflejo de la Sociedad

El caso de Fernando Báez Sosa trascendió la esfera judicial para convertirse en un símbolo de la violencia, la discriminación y la desigualdad que persisten en la sociedad argentina. El asesinato del joven, perpetrado por un grupo de rugbiers en un contexto de odio racial, generó una ola de indignación y debates en torno a estos temas.

La serie documental de Netflix busca profundizar en las causas de este tipo de violencia y en sus consecuencias sociales. A través de material de archivo, testimonios inéditos y análisis expertos, la producción invita a la reflexión sobre la necesidad de construir una sociedad más justa, igualitaria y respetuosa de la diversidad.

La expectativa en torno a esta serie es alta, ya que promete una mirada completa y conmovedora sobre un caso que marcó un antes y un después en la historia reciente de Argentina. “50 segundos” no solo busca honrar la memoria de Fernando Báez Sosa, sino también generar conciencia sobre la importancia de combatir la violencia y la discriminación en todas sus formas.