Joven Arrestado en Jujuy por Trata de Personas y Abuso Sexual tras Engaño Elaborado con Inteligencia Artificial

Joven Arrestado en Jujuy por Trata de Personas y Abuso Sexual tras Engaño Elaborado con Inteligencia Artificial

En la provincia de Jujuy, un joven de 19 años ha sido detenido y formalmente acusado de graves delitos que incluyen trata de personas con fines de explotación sexual agravada y posesión de material de abuso sexual infantil. La investigación policial revela un esquema complejo y premeditado, en el cual el acusado utilizó sofisticadas herramientas informáticas para engañar a tres jóvenes estudiantes, atrayéndolas a San Salvador de Jujuy bajo la falsa promesa de una beca educativa.

El modus operandi del acusado involucró la creación de una elaborada fachada para ganarse la confianza de las víctimas. Según los informes, instaló una cámara oculta en el baño del departamento que había alquilado para las jóvenes. Dos de las víctimas son menores de edad, mientras que la tercera es mayor de edad. Todas ellas viajaron desde la provincia de Santa Fe, creyendo en la legitimidad de la supuesta beca que les había sido ofrecida.

El individuo, que trabajaba como community manager para un centro de estudiantes en Coronda, creó un falso “Centro Estudiantil Interprovincial Joven Norte”. Para lograr esto, recurrió a la inteligencia artificial para diseñar una página web creíble, folletos informativos y otros materiales promocionales. Aún más audaz, utilizó la dirección de la Casa de Gobierno de Jujuy como respaldo institucional falso, otorgando una apariencia de legitimidad al engaño. Con esta elaborada fachada, convenció a las víctimas de participar en la Fiesta Nacional del Estudiante, mientras las grababa subrepticiamente sin su consentimiento.

El plan delictivo comenzó a desmoronarse cuando una de las jóvenes notó que un reloj de pared en el departamento no funcionaba correctamente. Al inspeccionarlo más de cerca, descubrió que en realidad era una cámara oculta. Tras confrontar al acusado, éste intentó negar las acusaciones e incluso las invitó a salir, posiblemente en un intento de disipar las sospechas.

Sin embargo, las estudiantes, conscientes del peligro en el que se encontraban, aprovecharon la oportunidad durante la salida para alertar a la policía. Los agentes actuaron con rapidez y detuvieron al sospechoso. Durante el traslado a la comisaría, el acusado intentó deshacerse de la evidencia, arrojando el dispositivo de grabación por la ventanilla del vehículo. Afortunadamente, los efectivos federales lograron recuperar la cámara, asegurando una prueba crucial para la investigación.

El análisis pericial del dispositivo confirmó las peores sospechas: contenía material fílmico y fotográfico de las tres víctimas, capturado sin su consentimiento. Además, se hallaron otras grabaciones y contenido de abuso infantil, lo que agrava aún más la situación legal del acusado. El juez federal de Garantías de Jujuy, Eduardo Hansen, ordenó la prisión preventiva del detenido por un período de 90 días, atendiendo a la solicitud del fiscal Federico Zurueta, quien argumentó el riesgo procesal y la extrema gravedad del caso.

La fiscalía no descarta ampliar la acusación si se comprueba la existencia de cómplices o si surgen más víctimas a raíz de esta investigación. El caso ha generado conmoción en la comunidad y ha puesto de relieve la necesidad de estar alerta ante posibles engaños en línea, especialmente aquellos que involucran la manipulación de información y la suplantación de identidades para fines delictivos.