Una institución deportiva arraigada en el corazón de Mar del Plata, el Club Deportivo Al Ver Verás, se encuentra al borde del abismo financiero. Un reciente fallo judicial adverso lo condena a pagar una suma exorbitante que amenaza su supervivencia y, con ella, el bienestar de cientos de jóvenes que dependen de sus programas.
La sentencia, confirmada por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la ciudad costera en junio de 2025, obliga al club a desembolsar más de $35 millones de pesos. Esta cantidad, según la propia directiva del club, es “imposible de pagar”, lo que pone en jaque la continuidad de sus actividades y la contención social que brinda a más de 400 niños y adolescentes de los barrios periféricos de Mar del Plata.
El origen de esta crisis se remonta a un incidente ocurrido el 20 de julio de 2008, durante un partido oficial de la Liga Marplatense de Fútbol. Según consta en los documentos judiciales, el altercado se produjo en las instalaciones del Club Al Ver Verás, cuando un jugador del equipo visitante, el Club Atlético Los Andes, agredió a una oficial de policía tras ser expulsado del campo de juego. El golpe le provocó lesiones en la nariz.
El Club Deportivo Al Ver Verás tiene una historia de resiliencia. Fundado hace 35 años en un terreno que antes era un basural, se ha convertido en un faro de esperanza para los jóvenes de los barrios Palermo, Las Heras y Bosque Hermoso. Bajo la dirección de su histórico presidente, Carlos de los Reyes, el club ofrece un espacio seguro donde niños y adolescentes pueden practicar deportes, alejándose de los peligros de la calle y formándose como ciudadanos de bien.
Ante la imposibilidad de hacer frente a la millonaria deuda, el club se ha visto obligado a solicitar la ayuda de la comunidad. A través de un llamado a la solidaridad, Al Ver Verás busca obtener un pequeño aporte mensual que le permita seguir adelante con su misión y garantizar el funcionamiento de la institución.
La gravedad de la situación es innegable. El rechazo de la apelación y la confirmación de la condena ponen a esta institución, un pilar fundamental para la formación deportiva y social en Mar del Plata, al borde del colapso financiero.
Los Detalles de la Sentencia
El Juzgado Civil y Comercial N° 9 emitió su sentencia el 26 de diciembre de 2023, fallando a favor de la demanda resarcitoria. Inicialmente, condenó al Club Deportivo Al Ver Verás, junto con el jugador agresor, la Liga Marplatense de Fútbol y el Club Atlético Los Andes, a pagar la suma de $20.999.000, más los intereses correspondientes. Sin embargo, el Tribunal de Alzada revocó la condena impuesta a la Liga Marplatense de Fútbol.
La condena al Club Al Ver Verás se basó en su participación en el evento deportivo. Se le atribuyó responsabilidad objetiva y solidaria, amparándose en el artículo 51 de la Ley 24.192 de Espectáculos Deportivos. Esta ley establece que las entidades o asociaciones participantes de un espectáculo deportivo son responsables de los daños y perjuicios que se generen en los estadios.
El club apeló el fallo, argumentando que no podía ser responsabilizado por las acciones del jugador, calificando el hecho como un “hecho de tercero”. Además, alegó que el jugador había sido sustituido fraudulentamente en la planilla del partido.
Sin embargo, la Cámara de Apelaciones rechazó el recurso del club, confirmando la condena. La defensa fue desestimada debido a que el club no pudo probar sus alegaciones. Dado que había sido condenado bajo un factor de atribución objetivo, las circunstancias alegadas no constituían una eximente válida de responsabilidad. La situación actual del Club Al Ver Verás es un claro ejemplo de cómo un evento fortuito puede poner en riesgo la existencia de una institución que cumple un rol social fundamental en su comunidad.