La relación entre el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) y la administración municipal se tensa ante el reclamo por el pago fraccionado de salarios. Una audiencia crucial tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo, donde representantes del STM y del gobierno local se reunieron para abordar la problemática y establecer mecanismos que eviten futuros incumplimientos.
El detonante de esta situación fue el pago en dos tramos del salario a aproximadamente el 10% del personal municipal. Esta acción generó un fuerte rechazo por parte del STM, cuyo secretario gremial, Cristian Milasincic, advirtió que no tolerarán la repetición de este tipo de prácticas.
La audiencia contó con una nutrida participación del Cuerpo de Delegados del STM. Por parte del municipio, asistió el secretario Legal, Técnico y Hacienda, Mauro Martinelli. El debate central se enfocó en el pago desdoblado de salarios, así como en los retrasos en la liquidación de las horas extras. La preocupación se extiende al pago del medio aguinaldo en diciembre, un compromiso que el sindicato busca asegurar.
“Hace una semana solicitamos la intervención del ministerio ante el incumplimiento del Ejecutivo en el pago de los salarios, con un pago desdoblado y fuera de término, que afectó al 10% de los trabajadores, quienes terminaron de cobrar sus salarios recién el miércoles”, declaró Milasincic.
El STM manifestó su inquietud ante la posibilidad de nuevos incumplimientos en el pago del medio aguinaldo. “Le estamos planteando al Ejecutivo que no vamos a tolerar que se repita en los próximos meses”, enfatizó Milasincic. Si bien reconoció que la situación económica general impacta en los ingresos municipales, también señaló que las políticas del gobierno local exacerban la situación.
El sindicato alertó sobre el impacto negativo de ciertas decisiones del Ejecutivo en los ingresos municipales. Mencionaron la privatización de servicios que generaban ingresos importantes, así como la contratación de agencias de consultoría para mejorar la recaudación, cuando esta tarea podría ser realizada por los propios trabajadores municipales. También criticaron la privatización del Polideportivo.
Ante la próxima asunción de Agustín Neme como intendente, el STM expresó cautela. Milasincic señaló que “la situación va a ser complicada, acá no va a haber reclamo de la pesada herencia porque desde Arroyo a Neme pertenecen al mismo espacio político”. Sin embargo, también manifestó cierta esperanza al afirmar que si Neme cumple su promesa de trabajar en conjunto con los municipales, quienes conocen a fondo las áreas, la situación podría mejorar.
El conflicto entre el STM y el municipio refleja una tensión laboral latente, exacerbada por la difícil situación económica y las decisiones políticas que impactan en los ingresos municipales. La audiencia en el Ministerio de Trabajo representa un intento de encontrar soluciones y evitar futuros incumplimientos, pero el futuro de la relación laboral dependerá de la capacidad de ambas partes para dialogar y llegar a acuerdos que beneficien a los trabajadores municipales.