Trágica Partida de Osvaldo César Zaldivas: La Música Entrerriana de Luto

Trágica Partida de Osvaldo César Zaldivas: La Música Entrerriana de Luto

La comunidad musical de Entre Ríos, y en particular la escena de la cumbia, se encuentra sumida en el dolor tras el inesperado fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, figura prominente y fundador del reconocido grupo Cumbia Eterna. El trágico suceso ocurrió en la ciudad de Concordia, luego de que Zaldivas sufriera una picadura de avispa que desencadenó una reacción alérgica fatal.

El incidente tuvo lugar en el lavadero de autos propiedad del músico, ubicado estratégicamente en la intersección de la ruta 4 y Paula Albarracín de Sarmiento. Según relatos, Zaldivas, tras regresar a su vehículo luego de realizar una compra, se encontró con el insecto en el interior. En un intento por deshacerse de la avispa, recibió la picadura que, lamentablemente, resultó ser el detonante de una severa crisis alérgica.

Consciente de la gravedad de la situación y la rapidez con la que evolucionaba su estado, Zaldivas actuó con celeridad y se dirigió por sus propios medios al Hospital Carrillo. Allí, recibió la primera atención médica. Sin embargo, la complejidad del cuadro clínico requirió su traslado urgente al Hospital Masvernat, donde los profesionales de la salud confirmaron que el músico era alérgico al veneno de avispa. Inmediatamente, se implementó el protocolo de tratamiento adecuado para contrarrestar los efectos de la picadura.

A pesar de los denodados esfuerzos del equipo médico, el estado de Zaldivas se deterioró rápidamente. Ingresó al hospital con crecientes dificultades respiratorias y un cuadro de cierre torácico. La situación culminó en un paro cardiorrespiratorio. Los médicos realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en tres ocasiones, pero lamentablemente no lograron revertir la situación.

La fiscal Julia Rivoira ha tomado intervención en el caso, iniciando una investigación para esclarecer los detalles del trágico suceso. Se están recopilando testimonios y analizando las circunstancias que rodearon la muerte del músico.

La noticia del fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas ha generado una profunda conmoción en el ámbito musical de Concordia y en toda la región. Cumbia Eterna, bajo su liderazgo, había conquistado escenarios tanto en Argentina como en Uruguay, ganándose el cariño y el respeto de un amplio público. Colegas, amigos y seguidores han expresado su dolor y consternación a través de las redes sociales, inundando el ciberespacio con mensajes de despedida y reconocimiento a su trayectoria.

El velatorio se llevó a cabo el viernes por la mañana en la sala Los Olivos, donde familiares, amigos, admiradores y representantes del mundo de la música se congregaron para darle el último adiós al talentoso artista. El ambiente era de profunda tristeza y recogimiento, marcado por el recuerdo de su legado musical y su calidad humana.

Un emotivo mensaje de despedida, compartido por uno de sus amigos, se viralizó rápidamente en las redes sociales, reflejando el sentir de muchos: “Amigo, se te va a extrañar, pa. Dios te tenga en la gloria. El cielo estará de fiesta con tu música. Fuerzas a tu familia y a Cumbia Eterna. Bien lo dice el nombre de la banda: tu cumbia será eterna, hermano”. Estas palabras resumen el impacto que Osvaldo César Zaldivas tuvo en la vida de quienes lo conocieron y en la escena musical que tanto amaba.

La partida de Osvaldo César Zaldivas deja un vacío irremplazable en la música entrerriana, pero su legado perdurará a través de su obra y el recuerdo imborrable de su talento y pasión.