El Automovilismo Argentino de Luto: Fallece Alejandro Frangioli en Competencia

El mundo del automovilismo argentino se encuentra sumido en el dolor tras el fallecimiento de Alejandro Frangioli, un experimentado piloto de 66 años, ocurrido durante una competencia zonal en el Autódromo “Roberto José Mouras” de La Plata. La noticia, aunque no relacionada con una fecha oficial del Turismo Nacional, ha generado una profunda conmoción en el ambiente fierrero, dado el reconocimiento y la trayectoria de Frangioli en diversas categorías asociadas.

El trágico suceso tuvo lugar en la última vuelta de la carrera del Turismo Internacional. Frangioli, al volante de su Ford Fiesta, repentinamente perdió el control del vehículo tras sufrir un desvanecimiento. El automóvil se detuvo a un lado de la pista, y de inmediato los equipos de emergencia se movilizaron para brindarle asistencia. A pesar de los esfuerzos realizados a través de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el mismo lugar del incidente, no fue posible revertir la situación, y el médico del circuito confirmó su deceso por causas naturales.

Según testimonios de familiares presentes en el autódromo, entre ellos su yerno Guillermo Quiroga, Frangioli contaba con antecedentes cardíacos significativos. Había experimentado un paro cardíaco en años anteriores, tenía implantados tres stents coronarios y seguía un régimen de medicación regular. Estas condiciones preexistentes, sumadas al alto nivel de exigencia física inherente a la competición, podrían haber contribuido al desenlace fatal.

Las autoridades policiales llevaron a cabo las diligencias correspondientes, clasificando el incidente como “averiguación de causales de muerte”. No se inició una investigación penal debido al historial clínico preexistente del piloto. El procedimiento se desarrolló siguiendo estrictamente el protocolo establecido para este tipo de incidentes en competencias automovilísticas.

Alejandro Frangioli era una figura ampliamente reconocida y respetada en el ámbito del automovilismo. Nacido en la provincia de Chaco, había logrado coronarse campeón en los años 2005, 2006 y 2018 en la Clase Súper. En la presente temporada, se destacaba como uno de los principales contendientes en la Clase 2. Su trayectoria, su constancia y su inquebrantable pasión por las carreras lo habían consolidado como un referente dentro del automovilismo zonal y nacional.

La noticia del fallecimiento de Frangioli también resonó profundamente en el Turismo Nacional, donde numerosos pilotos y equipos expresaron sus condolencias por la pérdida de un colega con una vasta experiencia. El automovilismo argentino enfrenta nuevamente un golpe doloroso, recordando la naturaleza de este deporte que combina la pasión y la velocidad con riesgos inherentes que, lamentablemente, a veces se materializan en tragedias.

La comunidad automovilística lamenta profundamente la pérdida de Alejandro Frangioli, un piloto que dejó una huella imborrable en el deporte motor argentino. Su legado perdurará en la memoria de quienes compartieron pista y pasión con él.