Sueño Truncado: Roban la Moto de un Viajero que Planeaba Unir Ushuaia y La Quiaca

La aventura soñada de Pablo García, conocido en las redes sociales como Ruta40enFatbike, se ha visto abruptamente interrumpida. Un acto de delincuencia lo privó de su motocicleta, el vehículo con el que planeaba realizar un ambicioso recorrido de 18.200 kilómetros a través de Argentina, uniendo las ciudades de Ushuaia y La Quiaca.

El incidente ocurrió frente a su domicilio, en la calle Constitución al 8000, en Mar del Plata. García, a punto de emprender su travesía, fue abordado por dos individuos armados que, sin mediar palabra, lo amenazaron con un revólver y le sustrajeron la moto. El hecho, que tuvo lugar alrededor de las 21:00 horas, dejó a García y a su familia, que esperaba para despedirlo, en estado de shock.

“Fueron muy agresivos,” relató García, visiblemente afectado. “Me pusieron el arma en la cabeza y se llevaron todo el equipo.” La moto robada no era un vehículo cualquiera; se trataba de una Benelli TNT 135 rodado 12, meticulosamente adaptada y equipada para resistir las exigencias de un viaje de tal magnitud. Contaba con alforjas diseñadas a medida por un fileteador de Buenos Aires, un sistema de iluminación reforzado y otras modificaciones realizadas a lo largo de un año, gracias al apoyo de colaboradores y entusiastas del proyecto.

Pablo García no es un desconocido en la comunidad de viajeros y amantes de la Ruta 40. Anteriormente, ya había completado el recorrido La Quiaca-Ushuaia en bicicleta, una hazaña que le valió reconocimiento y el apoyo de una amplia comunidad online. “Tengo una comunidad muy grande detrás,” explicó. “Hoy me explotaron las redes. Me escriben de todo el país y de países limítrofes. Esta moto no era una moto estándar: era el resultado del trabajo de muchísima gente.”

El plan original era partir el 20 de diciembre, celebrar el Año Nuevo en Bahía Lapataia, registrar contenido en 360° y luego iniciar el ascenso por la emblemática Ruta 40 hasta La Quiaca, para finalmente retornar al punto de partida. La ilusión de un viaje de descubrimiento y conexión con el país se ha visto empañada por este acto delictivo. “Me robaron la ilusión del viaje,” lamentó García. “Todo lo que armamos no se puede volver a hacer así nomás. Fueron muchas horas, muchos amigos y un año entero de preparación.”

Según los últimos reportes, la moto fue vista por última vez en la zona de Colón y calle 212. Diversos grupos de motoqueros de todo el país se han sumado a la búsqueda y difusión del caso, con la ferviente esperanza de recuperarla y devolverle a García la posibilidad de cumplir su sueño.

Ante esta situación, García hace un llamado a la comunidad de Mar del Plata y a cualquier persona que pueda tener información relevante. Solicita la colaboración ciudadana para identificar el vehículo y aportar cualquier dato que pueda contribuir a su localización. “Acudo a ustedes porque la vez anterior que me entrevistaron pude reencontrarme con mucha gente de Mar del Plata. Hoy necesito nuevamente esa ayuda,” expresó, apelando a la solidaridad y el espíritu colaborativo de la gente.

La historia de Pablo García es un recordatorio de cómo un sueño personal, construido con esfuerzo y pasión, puede verse afectado por la inseguridad. La esperanza reside en la pronta recuperación de su moto y en la posibilidad de que, con el apoyo de la comunidad, pueda retomar su anhelado viaje a lo largo de la Ruta 40.