Homicidio en Ortiz de Zárate: Investigaciones Apuntan a un Punto de Venta de Estupefacientes

Homicidio en Ortiz de Zárate: Investigaciones Apuntan a un Punto de Venta de Estupefacientes

Un trágico suceso sacudió la tranquilidad del barrio Ortiz de Zárate, cuando un hombre de 42 años fue brutalmente asesinado de un disparo en la espalda dentro de su propia vivienda. El incidente, ocurrido en la noche del domingo, ha desatado una intensa investigación por parte de las autoridades, quienes sospechan que el domicilio podría estar vinculado al comercio ilegal de drogas.

El fiscal Alejandro Pellegrini, a cargo de la UFI Nº5, lidera la investigación para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Los primeros informes policiales indican que un llamado al 911 alertó a las autoridades sobre la situación aproximadamente a las 23:50. Efectivos de la Comisaría 16ta se desplazaron rápidamente al lugar, donde encontraron el cuerpo sin vida de Oscar Osvaldo Urbistondo, de 42 años, tendido en el interior de la propiedad. La víctima presentaba una herida de arma de fuego en la espalda, lo que confirmó la naturaleza violenta del crimen.

Una de las principales líneas de investigación se centra en la posibilidad de que la vivienda de Urbistondo funcionara como un punto de venta de estupefacientes. Esta hipótesis, de confirmarse, podría arrojar luz sobre el móvil del asesinato y ayudar a identificar a los autores. Sin embargo, la falta de cámaras de seguridad en la zona representa un obstáculo significativo para los investigadores, quienes se enfrentan a la dificultad de reconstruir los eventos que condujeron al fatal desenlace.

Además de la ausencia de registros visuales, los investigadores también se han encontrado con la reticencia de los vecinos a colaborar con la investigación. El temor a represalias o la desconfianza en las autoridades podrían estar detrás de esta falta de cooperación, lo que complica aún más la tarea de esclarecer el crimen.

En el lugar del homicidio, personal de Policía Científica, la DDI Homicidios y el GTO llevaron a cabo una exhaustiva recolección de pruebas. Durante las pericias, se secuestró una vaina calibre .380 y un cartucho del mismo calibre, que podrían ser elementos clave para identificar el arma utilizada en el crimen. También se incautó la campera de la víctima, que presentaba un posible orificio de impacto. A pesar de los esfuerzos, la búsqueda de rastros adicionales con reactivos arrojó resultados negativos.

Las autoridades han revelado que Urbistondo contaba con antecedentes penales desde 2004, que incluyen robos agravados, hurtos, lesiones y capturas previas. Este historial delictivo podría ser relevante para la investigación, aunque por el momento no se descarta ninguna hipótesis.

El fiscal Pellegrini ha dispuesto una serie de actuaciones de rigor con el objetivo de identificar al autor o autores del homicidio. La investigación se centra en recabar testimonios, analizar las pruebas forenses y rastrear posibles conexiones entre la víctima y el mundo del narcotráfico. La comunidad espera que las autoridades logren esclarecer este crimen y llevar a los responsables ante la justicia, para devolver la tranquilidad a un barrio conmocionado por la violencia.