Adiós a las Cabinas: Buenos Aires Adopta el Sistema Free Flow en sus Rutas
La Provincia de Buenos Aires se prepara para una transformación radical en la gestión de sus rutas. A partir de 2026, se iniciará un proceso gradual para eliminar los peajes físicos y reemplazarlos con el sistema Free Flow. Esta innovadora tecnología permite el cobro de peajes sin necesidad de que los vehículos se detengan, agilizando el tránsito y reduciendo las congestiones.
Licitación Pública Marca el Comienzo
Aubasa, la empresa a cargo de la gestión de las autopistas bonaerenses, ha lanzado una licitación pública para la implementación del sistema Free Flow en cuatro puntos estratégicos de tres rutas. Si bien la Autovía 2 no está incluida en esta primera etapa, la región se verá beneficiada directamente con la incorporación del sistema en el peaje de Mar Chiquita, ubicado en la Ruta 11.
La Licitación Pública 14/2025 busca contratar a una empresa que se encargue de la provisión, instalación, puesta en funcionamiento, mantenimiento y soporte técnico del sistema de peaje electrónico sin barreras. El contrato inicial tendrá una duración de 24 meses. En lugar de las tradicionales cabinas y barreras, se utilizarán lectoras automáticas equipadas con cámaras de alta tecnología que identificarán los vehículos y registrarán su paso.
¿Dónde se Implementará Inicialmente?
La apertura de sobres de la licitación se realizará el 18 de diciembre en las oficinas comerciales de Aubasa en CABA. El pliego detalla que el sistema Free Flow se implementará inicialmente en:
- Las estaciones Las Heras y San Vicente de la Ruta 6 (8 vías en total).
- El peaje de Mar Chiquita (4 vías).
- El peaje Dock Sud de la Autopista Buenos Aires – La Plata (5 vías en sentido descendente).
¿Qué Necesitan los Conductores?
Una vez que el nuevo sistema esté en funcionamiento, los conductores que circulen por estos peajes deberán contar con el sistema TelePase. Este sistema consiste en una etiqueta adhesiva con un código único que es detectado por las lectoras al pasar por los arcos instalados. Aquellos conductores que no cuenten con TelePase y pasen por estos puntos estarán cometiendo una infracción y serán sancionados con la correspondiente multa.
Modernización con Inclusión Laboral
José Arteaga, presidente de Aubasa, explicó que esta iniciativa se enmarca dentro del plan estratégico de la empresa y su reconversión laboral, buscando modernizar las rutas concesionadas. El objetivo principal es mejorar la accesibilidad y el flujo vehicular, eliminando las congestiones que suelen generarse en los peajes tradicionales.
La eliminación de peajes físicos es una tendencia que se viene observando en los últimos años en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires, y también forma parte del plan del gobierno nacional para las concesiones en rutas de su jurisdicción. Si bien la medida ha generado resistencia por parte del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (Sutpa), que teme por la pérdida de puestos de trabajo, Arteaga aseguró que la Provincia ha priorizado la modernización sin excluir la mano de obra. Aubasa está trabajando en conjunto con el gremio en un proceso de capacitación y modernización que permitirá implementar esta nueva tecnología sin afectar a los trabajadores.
La implementación del sistema Free Flow representa un avance significativo para la infraestructura vial de la Provincia de Buenos Aires, prometiendo una experiencia de viaje más fluida y eficiente para todos los usuarios.