Patagonia en Alerta Roja: Vientos Huracanados Azotan la Región

Patagonia en Alerta Roja: Vientos Huracanados Azotan la Región

La Patagonia argentina se encuentra bajo alerta roja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) debido a la inminente llegada de vientos huracanados. Se pronostican ráfagas intensas que podrían superar los 140 km/h en algunas zonas, generando preocupación y llamados a la precaución en la región.

El fenómeno meteorológico, previsto para este lunes, se caracteriza por vientos provenientes del sector oeste. Aunque las ráfagas comenzarán alrededor de los 90 km/h, se espera que la intensidad aumente significativamente en áreas específicas, alcanzando niveles peligrosos para la población y la infraestructura.

Causas del Fenómeno

Según información de Meteored, la intensificación de estos vientos se debe al cruce de un centro de bajas presiones por el Pasaje de Drake. Este evento meteorológico provocará la intensificación de un canal de vientos del oeste, afectando principalmente la región patagónica.

Niveles de Alerta

La situación ha llevado al SMN a establecer diferentes niveles de alerta para la región:

  • Alerta Roja: El nivel más alto de alerta, que implica un peligro extremo. Se espera que el sur de Chubut sea la zona más afectada, con vientos del oeste que oscilarán entre 60 y 90 km/h y ráfagas que podrían superar los 140 km/h.
  • Alerta Naranja: Este nivel de alerta indica un riesgo importante. El resto de Chubut y Santa Cruz se encuentran bajo esta alerta, con ráfagas muy intensas que podrían superar los 130 km/h.
  • Alerta Amarilla: Un nivel de riesgo moderado. El sur de Buenos Aires, el sur de La Pampa, el este y sur de Neuquén, Río Negro, la costa de Chubut, Tierra del Fuego y las Islas Malvinas se encuentran bajo esta alerta, con vientos del oeste entre 30 y 45 km/h y ráfagas que podrían alcanzar entre 75 y 90 km/h.

Localidades Afectadas por las Alertas

Alerta Roja

  • Chubut: Meseta de Río Senguer, Escalante, Sarmiento y sudoeste de Florentino Ameghino.

Alerta Naranja

  • Chubut: Cushamen, Futaleufú, Languiñeo, Tehuelches, Río Senguer, Gastre, Mártires, Telsen, Paso de Indios, Gaiman, meseta de Biedma, meseta de Florentino Ameghino y meseta de Rawson.
  • Santa Cruz: Toda la provincia.

Alerta Amarilla

  • Buenos Aires: Costa y centro de Lobería, Necochea, San Cayetano, Tres Arroyos, Adolfo Gonzales Chaves, Coronel Dorrego, Bahía Blanca, Coronel de Marina Leonardo Rosales, Villarino, Monte Hermoso, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist y Patagones.
  • La Pampa: Caleu Caleu, Hucal, Curacó y Lihuel Calel.
  • Neuquén: Confluencia, este de Añelo, este de Pehuenches, Picún Leufú, Catán Lil, Collón Curá, Zapala, Huiliches, Lácar, sur de Aluminé y Los Lagos.
  • Río Negro: Toda la provincia.
  • Chubut: Costa de Biedma, costa de Florentino Ameghino y costa de Rawson.
  • Tierra del Fuego: Toda la provincia.
  • Islas Malvinas.

Recomendaciones

Ante esta situación climática adversa, se recomienda a la población tomar precauciones adicionales. Es crucial asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, evitar actividades al aire libre y mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN. Las autoridades locales están coordinando esfuerzos para mitigar los posibles impactos de estos vientos huracanados y garantizar la seguridad de los residentes.