República Democrática del Congo Alcanza el Repechaje Mundialista en Medio de Acusaciones de Brujería

República Democrática del Congo Alcanza el Repechaje Mundialista en Medio de Acusaciones de Brujería

En un encuentro cargado de tensión y dramatismo, la República Democrática del Congo (RDC) logró una histórica victoria sobre Nigeria en la final de los playoffs africanos, asegurando su pase al repechaje intercontinental con la mira puesta en la Copa del Mundo 2026. El partido, que finalizó 1-1 tras 120 minutos de juego, se definió en una emocionante tanda de penales que culminó con un marcador de 4-3 a favor de los congoleños. Sin embargo, la euforia del triunfo se vio empañada por acusaciones de brujería vertidas por el cuerpo técnico nigeriano.

Un Héroe Bajo los Tres Palos

El arquero Lionel Mpasi-Nzau se erigió como la figura estelar del encuentro, deteniendo dos de los tres penales fallados por las “Águilas Verdes”. Su actuación fue crucial para mantener viva la esperanza de la RDC de regresar a un Mundial, algo que no ocurre desde Alemania 1974, cuando el equipo competía bajo el nombre de Zaire. El partido, disputado en el estadio Prince Moulay Hassan de Rabat, Marruecos, significó un duro golpe para Nigeria, que se perderá su segundo Mundial consecutivo tras su ausencia en Qatar 2022.

Un Partido de Alta Intensidad

El encuentro comenzó con un gol tempranero de Frank Onyenka para Nigeria, apenas a los tres minutos de juego. Sin embargo, la RDC reaccionó con determinación y logró el empate gracias a una jugada ofensiva bien elaborada que desestabilizó a la defensa nigeriana. A partir de ese momento, el partido se convirtió en una batalla física, con jugadas polémicas y dos goles anulados a la RDC durante el tiempo suplementario, lo que añadió aún más dramatismo al encuentro.

La Tanda de Penales: Un Drama Inolvidable

La tanda de penales fue un verdadero festival de emociones. Nigeria falló tres lanzamientos consecutivos, gracias en gran parte a las intervenciones decisivas de Mpasi-Nzau, quien se consolidó como el héroe de la noche y el principal artífice del sueño mundialista congoleño. La victoria desató la euforia en la RDC, que ahora se prepara para enfrentar el repechaje intercontinental, que se celebrará en marzo de 2026 en Monterrey y Guadalajara, México.

Acusaciones de Brujería: Un Sabor Amargo

La alegría por la clasificación al repechaje se vio ensombrecida por las acusaciones de brujería lanzadas por Eric Chelle, entrenador de Nigeria. Visiblemente alterado, Chelle afirmó que miembros del cuerpo técnico congoleño realizaron prácticas de “vudú” durante la tanda de penales para influir en el resultado. “El tipo del Congo hizo vudú todo el tiempo”, declaró el técnico nigeriano, describiendo gestos y movimientos que, según él, evidenciaban el uso de magia negra.

Reacciones y Negaciones

Desde el bando congoleño, el técnico Sébastien Desabre prefirió no entrar en la polémica y se limitó a afirmar que las acusaciones “no fueron un problema”. Representantes de la federación congoleña negaron tajantemente las acusaciones, calificándolas de infundadas. Las imágenes de televisión no mostraron ninguna evidencia de prácticas irregulares, sino escenas típicas de una definición por penales, donde la tensión, los nervios y las supersticiones suelen estar a flor de piel.

Un Sueño Mundialista en Marcha

Más allá de la polémica, la República Democrática del Congo se prepara para afrontar el repechaje intercontinental con la ilusión de alcanzar un cupo para la Copa del Mundo 2026. Junto a Bolivia y Nueva Caledonia, la RDC buscará hacer historia y regresar a la máxima cita del fútbol mundial después de más de cinco décadas de ausencia.