La reciente concesión privada del emblemático Estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas, y demás instalaciones deportivas y áreas comunes dentro del Parque de los Deportes Teodoro Bronzini en Mar del Plata, ha traído consigo una serie de cambios. Más allá de la remoción de ciertos elementos icónicos, como su tradicional calesita, la medida ha generado la necesidad de reubicar a estudiantes de nivel secundario que utilizaban estos espacios para sus clases de Educación Física.
Específicamente, los alumnos de la Escuela Secundaria Municipal de Educación Técnica (Esmet) N° 1, quienes regularmente llevaban a cabo sus actividades físicas en las instalaciones del estadio José María Minella, se han visto directamente afectados. Según declaraciones de Manuel Paz, director de la institución, la privatización ha impedido el acceso a los gimnasios, obligando a trasladar las clases al playón de atletismo. Esta situación plantea desafíos, especialmente ante la proximidad del invierno, cuando las condiciones climáticas podrían dificultar el desarrollo normal de las actividades. El director Paz expresó su esperanza de que esta situación se resuelva antes del inicio del ciclo lectivo en marzo.
A pocas semanas de la finalización del año escolar, la comunidad educativa de la Esmet N° 1 se encuentra a la espera del inicio de las obras de mejora y acondicionamiento que se han prometido para el complejo deportivo. Mientras tanto, la institución se ha visto en la necesidad de buscar alternativas para asegurar la continuidad de las clases de Educación Física para sus alumnos.
Un Contexto de Cambios para la Esmet N° 1
La Esmet N° 1 ya había sido objeto de atención pública a principios de año, cuando se conoció la noticia de la venta del edificio que ocupaba en la avenida Juan B. Justo e Hipólito Yrigoyen. Tras un período de incertidumbre, los nuevos propietarios del inmueble extendieron el contrato de alquiler por tres años más, garantizando la continuidad del proyecto educativo durante el tiempo necesario para la construcción de un nuevo edificio propio. Esta prórroga brindó tranquilidad a la comunidad educativa, permitiendo la planificación a mediano plazo.
Detalles de la Concesión Privada
Como se informó previamente, la empresa Minella Stadium SA asumió formalmente la gestión del complejo deportivo a principios de noviembre. Esta concesión abarca ambos estadios y las áreas comunes del Campo de los Deportes. La empresa se ha comprometido a ejecutar un plan integral de obras, a cambio de la administración, el mantenimiento y el desarrollo de las instalaciones por un período de 30 años, con la posibilidad de una prórroga de diez años adicionales. El acuerdo implica el pago de un canon mensual de 120 millones de pesos y la ejecución del mencionado plan de obras.
El proyecto de modernización y revitalización del complejo deportivo contempla una inversión total cercana a los 40 millones de dólares. Esta inversión se destinará a la recuperación de la infraestructura existente y a la transformación de los espacios en un centro deportivo y cultural de nivel internacional, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la ciudad y ofrecer instalaciones de primer nivel a la comunidad.
La reubicación temporal de las clases de Educación Física de la Esmet N° 1 es un ejemplo concreto de los desafíos que implica la transición a una gestión privada de un espacio público de gran importancia para la comunidad marplatense. Si bien la promesa de una inversión significativa y la modernización de las instalaciones generan expectativas positivas, es fundamental garantizar que estos cambios no afecten negativamente el acceso a la educación y al deporte para todos los ciudadanos.