Mundial 2026: FIFA Fija el Número de Convocados y Desafía las Expectativas

Mundial 2026: FIFA Fija el Número de Convocados y Desafía las Expectativas

La cuenta regresiva para el Mundial 2026 continúa, y la FIFA ha tomado una decisión crucial que impactará directamente en la preparación de las selecciones participantes. Contrario a las expectativas de muchos entrenadores y federaciones, el organismo rector del fútbol mundial ha confirmado que el número de jugadores convocados por selección se mantendrá entre 23 y 26. Esta determinación ha generado sorpresa, especialmente considerando la expansión del torneo y el aumento en el número de partidos.

El Reglamento Oficial del torneo, publicado recientemente, disipó cualquier incertidumbre. El Mundial 2026, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá, seguirá el mismo esquema de convocatorias que Qatar 2022. A pesar del incremento a 48 selecciones y la adición de los dieciseisavos de final, que inevitablemente alargarán la duración del campeonato y aumentarán la carga física para los jugadores, la FIFA optó por mantener el límite de futbolistas.

Esta decisión desestima las peticiones de varias federaciones que abogaban por ampliar las listas a 29 o 30 jugadores. Argumentaban que las condiciones climáticas variables en las distintas sedes y el calendario ajustado podrían generar un desgaste excesivo en los planteles. Sin embargo, la FIFA priorizó la continuidad del formato vigente. Cada federación deberá presentar una lista con un mínimo de 23 y un máximo de 26 jugadores, incluyendo obligatoriamente al menos tres porteros.

El artículo 24 del Reglamento especifica que la lista provisional deberá incluir entre 35 y 55 futbolistas, de donde se extraerá la convocatoria definitiva. “Las federaciones proporcionarán a la FIFA una lista de un mínimo de 23 y un máximo de 26 jugadores (…) Toda excepción deberá contar con la aprobación de la FIFA”, indica el documento. Este proceso de selección y recorte adquiere, por lo tanto, una relevancia aún mayor para los cuerpos técnicos, quienes deberán tomar decisiones estratégicas y difíciles para conformar sus planteles.

Plazos y Preparación: Los Detalles Clave

La FIFA también ha establecido los plazos oficiales para la cesión de jugadores. El período de descanso y preparación dará inicio el 25 de mayo de 2026, un día después del último partido oficial con sus clubes. Aquellos futbolistas que participen en finales continentales tendrán una prórroga hasta el 30 de mayo, sujeta a la aprobación del organismo. Asimismo, cada delegación deberá establecer su base de operaciones al menos cinco días antes de su debut mundialista.

En cuanto a la preparación en territorio norteamericano, las selecciones podrán disputar partidos amistosos y realizar entrenamientos a puerta cerrada desde su llegada hasta cinco días antes de su primer encuentro. A partir de los dieciseisavos de final, y sin una sede fija, los equipos deberán trasladarse constantemente según lo dicte el calendario.

Un Camino Cada Vez Más Definido

Con estas reglas ya establecidas, el camino hacia el Mundial 2026 se vuelve cada vez más claro. La decisión de la FIFA sobre el número de convocados plantea un desafío para los entrenadores, quienes deberán optimizar sus recursos y tomar decisiones estratégicas para afrontar un torneo exigente y de gran magnitud. La cuenta regresiva continúa, y la emoción por la cita mundialista se intensifica.