Denuncias de Estafa y Discriminación en Discoteca de Playa Grande Sacuden la Noche Marplatense

La vibrante vida nocturna de Playa Grande, en Mar del Plata, se ha visto empañada por denuncias de incidentes ocurridos en una conocida discoteca. Un grupo de jóvenes alega haber sido víctima de estafa y discriminación al intentar ingresar al establecimiento, a pesar de haber adquirido sus entradas previamente. El incidente ha generado indignación y ha puesto en tela de juicio las políticas de admisión del local.

Según el testimonio de Anabella, quien celebraba su 28 cumpleaños, la noche prometía ser una celebración en “La Nosti”, una fiesta organizada en el complejo La Normandina. Sin embargo, la experiencia se tornó amarga cuando, tras comprar 15 entradas, a ella y a sus amigos se les negó el acceso sin una justificación clara. La situación se agravó aún más cuando, según la denunciante, un miembro del personal de seguridad empujó a uno de sus amigos con discapacidad.

“Fuimos bien vestidos y nos rechazaron. Compramos 15 entradas y solo nos devolvieron la plata de seis. Nos estafaron. Además, echaron y empujaron a un amigo con discapacidad. No solo fuimos nosotros los perjudicados, discriminados y estafados. Hubo un montón más”, declaró Anabella, visiblemente afectada por lo sucedido.

Ante la insistencia del grupo por obtener una explicación, la respuesta del personal de la discoteca fue, según Anabella, un simple y desalentador “porque no”. La falta de transparencia y la aparente arbitrariedad en la aplicación del derecho de admisión han generado un profundo malestar entre los afectados.

Las acusaciones de Anabella no son un caso aislado. Comentarios en las redes sociales, en publicaciones relacionadas con la fiesta, reflejan experiencias similares. Usuarios denuncian haber presenciado actos de discriminación y trato injusto por parte del personal de seguridad. Algunos señalan que la apariencia física parece ser un factor determinante para permitir o denegar el acceso al local.

“A mi amigo no lo dejaron pasar por derecho de admisión. ¿Qué tenés que ser hegemónico si sos hombre para pasar?”, cuestionó un usuario en un comentario. Otra persona añadió: “Una vergüenza. Compramos la entrada para que no dejen pasar a un amigo. Le robaron la tarjeta de crédito a otra amiga adentro. Los baños eran un asco. No vayan”.

Anabella lamentó que este incidente haya arruinado la celebración de su cumpleaños. La frustración de haber invertido tiempo y dinero en una noche que terminó en decepción es evidente. “Nos estafaron un montón de plata. Gastamos más de $200 mil entre todos. Hace más de un mes lo habíamos organizado. Había reunido a 15 amigos para ir a pasarla bien y nos arruinaron la noche. Terminamos peleando bajo la lluvia para que nos devolvieran el dinero. Horrible todo”, concluyó.

Este incidente ha reavivado el debate sobre los derechos de los consumidores y la necesidad de regular las políticas de admisión en los establecimientos nocturnos. Las autoridades competentes podrían iniciar una investigación para esclarecer los hechos y determinar si se han producido irregularidades o actos de discriminación. La reputación del boliche y la confianza de los consumidores están en juego.

La comunidad espera una respuesta clara y contundente por parte de los responsables de la discoteca, así como medidas concretas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. La noche marplatense, conocida por su alegría y diversión, no puede verse empañada por este tipo de incidentes que atentan contra la dignidad y los derechos de las personas.