La justicia ha determinado llevar a juicio a un abogado acusado de agredir físicamente a un juez jubilado en la vía pública. El incidente, ocurrido hace más de dos años en una concurrida zona comercial, involucró un ataque con un objeto contundente, dejando al ex magistrado con lesiones. El caso se encuentra ahora en manos del Juzgado Correccional N°4, donde se juzgarán los delitos de lesiones leves y amenazas.
El fiscal Paulo Cubas, adscrito a la Oficina de Composición Temprana de Conflictos Sociales, fue quien solicitó formalmente la elevación a juicio de la causa contra Ignacio Erenchún. La acusación se basa en el ataque perpetrado contra Humberto Omar Noel el 28 de abril de 2023, en las inmediaciones de las calles Alvear y Castelli. La fiscalía sostiene que existen pruebas suficientes para demostrar la culpabilidad del acusado.
De acuerdo con la requisitoria fiscal, el día del incidente, Erenchún abordó al juez jubilado y, tras tomarlo del brazo, lo golpeó en la cara. Además de la agresión física, el imputado profirió amenazas contra Noel, expresando su enojo por una sentencia desfavorable que el juez había emitido en el pasado. Según consta en la denuncia, Erenchún habría manifestado: “… que puto que sos … me sacaste una sentencia en contra .. te voy a matar a trompadas…”, demostrando una clara intención de intimidar y amedrentar a la víctima.
El fiscal Cubas argumenta que la autoría de Erenchún en el delito de lesiones está plenamente acreditada. La denuncia presentada por Noel, junto con los testimonios de su cuñado y de un testigo presencial identificado como Boloque, constituyen elementos clave en la acusación. Además, el fiscal destaca la importancia del certificado médico y la certificación del médico de policía, que confirman la existencia de las lesiones sufridas por el juez jubilado.
En cuanto al delito de amenazas, la fiscalía se basa en la declaración de la propia víctima, así como en los testimonios de su pareja y del testigo Boloque. Estos testimonios revelan el estado de conmoción en el que se encontraba Noel tras el ataque, lo que evidencia el impacto de las amenazas proferidas por Erenchún.
Maximiliano Orsini, abogado patrocinante de Noel, ha declarado a los medios que las partes están actualmente presentando pruebas ante el Juzgado. Una vez concluido este trámite, se fijará la fecha para el inicio del debate oral. Orsini enfatizó la gravedad del caso, argumentando que la agresión a un juez o fiscal, especialmente cuando se realiza con un objeto contundente en la vía pública, es un hecho inaceptable que debe tener consecuencias legales. Subrayó además que la condición de abogado del agresor agrava aún más la situación, ya que se espera de los profesionales del derecho un comportamiento ejemplar y respetuoso de las instituciones.
El juicio contra Ignacio Erenchún representa un importante precedente en la defensa de la integridad y seguridad de los funcionarios judiciales. La sociedad espera que la justicia actúe con firmeza y determine la responsabilidad del acusado en los hechos que se le imputan.