Actualización de Precios de Combustibles en Mar del Plata: YPF se Suma a la Tendencia Alcista
En un contexto de fluctuaciones económicas, el mercado de combustibles en Argentina experimenta ajustes constantes. Recientemente, la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), líder en el sector, implementó un incremento en los precios de sus combustibles, siguiendo la línea de otras compañías petroleras que ya habían ajustado sus tarifas en días previos.
Este martes, YPF elevó sus precios en aproximadamente un 1,2%, equiparándose a los aumentos aplicados por Shell, Axion y Puma durante la última semana. Estas últimas habían registrado subas que oscilaban entre el 0,5% y el 1,5% entre el 1 y el 2 de agosto, marcando una tendencia alcista que ahora YPF ha replicado.
Según Patricio Delfino, referente de la Cámara de Expendedores de Mar del Plata, las diferencias de precios entre las distintas petroleras son notables. “Los aumentos no fueron parejos y hay diferencias en un 8% por arriba de la petrolera estatal”, señaló Delfino, evidenciando la disparidad en las estrategias de precios adoptadas por las diferentes marcas.
Precios Actuales en Surtidores de Mar del Plata
A continuación, se detallan los precios de referencia de los combustibles en Mar del Plata, tomando en cuenta las principales estaciones de servicio:
YPF
- Super: $1401
- Infinia: $1622
- Diésel 500: $1391
- Infinia Diésel: $1560
Shell
- Super: $1521
- V Power: $1759
- Evolux Diesel: $1492
- V Power Diesel: $1724
Puma
- Puma Super: $1485
- Max Premium: $1757
- Puma Diesel: $1501
- Ion Diesel: $1701
Axion
- Super: $1463
- Quantium: $1730
- Diesel X 10: $1514
- Quantium Diesel X 10: $1676
Es importante destacar que estos precios son de referencia y pueden variar ligeramente dependiendo de la ubicación específica de la estación de servicio y las promociones vigentes. Se recomienda a los consumidores verificar los precios directamente en el surtidor antes de cargar combustible.
La subida de precios en los combustibles tiene un impacto directo en el costo de vida y en la actividad económica en general. Los transportistas, los conductores particulares y las empresas de logística son algunos de los sectores que se ven más afectados por estas fluctuaciones. Se espera que en los próximos meses se sigan monitoreando los precios y su evolución, en un contexto económico que presenta desafíos constantes.