Acuerdo Temporal Desbloquea la Flota Congeladora en el Puerto de Mar del Plata

Acuerdo Temporal Desbloquea la Flota Congeladora en el Puerto de Mar del Plata

Después de meses de tensiones y negociaciones infructuosas, el Puerto de Mar del Plata vislumbra un respiro. El Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (Siconara) ha logrado un acuerdo con las cámaras empresariales, poniendo fin a la incertidumbre que pesaba sobre la actividad de la flota langostinera congeladora.

Este convenio, de carácter temporal y con vigencia hasta diciembre de este año, representa un paso crucial para reactivar la actividad de la flota que permanecía paralizada. La noticia ha sido recibida con alivio por el sector, que se mantenía en vilo ante la posible prolongación del conflicto.

Detalles del Acuerdo

Daniel Flores, secretario general del gremio, declaró a Extra (102.1) que el acta firmada es válida únicamente para la temporada actual, a la espera de que se declare la prospección positiva para el inicio de la pesca. La paralización de la actividad había generado gran preocupación, considerando el impacto en el empleo y la economía local.

“Tenemos de dos a tres tripulantes por cada barco, y en la flota congeladora tangonera, que son los que pescan langostino, son 113 barcos los afectados”, señaló Flores, subrayando la magnitud del problema.

El acuerdo temporal incluye mejoras salariales para los trabajadores, mantiene vigente el convenio colectivo y los acuerdos superadores preexistentes. Además, se desestima la propuesta empresarial de imponer un régimen de trabajo por temporada, una de las principales fuentes de discordia.

Flores enfatizó la importancia de respetar los acuerdos superadores, señalando que no permitirán que los trabajadores sean la variable de ajuste. “Tenemos distintos acuerdos por cada empresa y muchos no están actualizados, lo que hay que trabajar de manera urgente”, agregó.

Beneficios para los Trabajadores

Un aspecto clave del acuerdo es el mantenimiento de los porcentajes de participación en la producción para cada caso particular. Se eliminan los topes que limitaban la distribución de las ganancias, permitiendo que un eventual aumento en el precio internacional del langostino se reparta de manera más equitativa y proporcional entre los trabajadores.

Próximos Pasos

El gremio ya está planificando el futuro y busca iniciar negociaciones antes de que expire el plazo establecido en el acta. “No podemos esperar a diciembre para empezar a redactar, la idea es hablar una vez que arranque la temporada de pesca”, explicó Flores, demostrando la voluntad de asegurar un acuerdo a largo plazo que beneficie a todas las partes.

Implicaciones Económicas

La reactivación de la flota congeladora representa un impulso significativo para la economía del Puerto de Mar del Plata. La pesca de langostino es una actividad clave, y su paralización había generado pérdidas importantes para las empresas y los trabajadores del sector. Con este acuerdo, se espera una recuperación gradual de la actividad y una mejora en las condiciones laborales de los tripulantes.

El acuerdo temporal es un alivio, pero ambas partes deberán trabajar arduamente para alcanzar un convenio definitivo que asegure la estabilidad y el crecimiento del sector pesquero en el Puerto de Mar del Plata.