Acusado de Abuso Sexual a Sobrina Recibe Arresto Domiciliario en Argentina

Acusado de Abuso Sexual a Sobrina Recibe Arresto Domiciliario en Argentina

En un caso que ha conmocionado a la comunidad del barrio La Herradura, un hombre acusado de abusar sexualmente de su sobrina entre los años 2022 y 2024 ha sido puesto bajo arresto domiciliario mientras espera su juicio. La decisión fue tomada tras una audiencia celebrada en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3.

El acusado, identificado como P.C.C. (sus iniciales se utilizan para proteger la identidad de la víctima), enfrenta cargos derivados de una investigación llevada a cabo por la Unidad Funcional de Instrucción N°1, a cargo de Florencia Salas. Según la acusación, P.C.C. abusó sexualmente de su sobrina, incluyendo acceso carnal, desde que ella tenía 9 años hasta los 11.

Durante la audiencia crucial, se determinó que el juicio, cuya fecha aún no ha sido confirmada, se extenderá por dos jornadas. El abogado defensor del imputado, Matías Quiñones, argumentó a favor del arresto domiciliario basándose en varios factores. Entre ellos, destacó que su cliente era el principal sostén económico de su familia, presentó informes socioambientales favorables, argumentó la ausencia de peligros procesales y resaltó el buen comportamiento del acusado durante su detención en el complejo penitenciario de Batán.

La fiscalía, aunque consintió el arresto domiciliario, solicitó que se implementara un sistema de monitoreo electrónico para asegurar el cumplimiento de la medida. Además, requirió una orden de restricción que prohíba al imputado y a sus allegados contactar a la familia de la víctima por cualquier medio. Esta solicitud se fundamentó en el temor expresado por la víctima, quien se encuentra recibiendo tratamiento psicológico como consecuencia de los abusos sufridos.

El Juez Juan Manuel Sueyro, tras evaluar los argumentos presentados por la defensa y el consentimiento condicionado de la fiscalía, dictaminó que se otorgaría la morigeración de la prisión preventiva. En su resolución, el juez consideró el tiempo que el acusado ha pasado en detención cautelar (un año y dos meses), su buena conducta en la cárcel, los resultados positivos de la pericia social realizada, las recomendaciones contenidas en el legajo criminológico y la necesidad de contribuir al mantenimiento familiar, permitiendo que su esposa pueda trabajar para sostener el hogar.

Según la resolución, P.C.C. tiene prohibido salir de su domicilio sin autorización previa y contactar, ya sea personalmente o por cualquier medio, a la víctima y a sus familiares directos. El caso sigue generando controversia y pone de relieve la importancia de proteger a las víctimas de abuso sexual y de garantizar que se haga justicia.

Este caso se suma a un contexto social donde la prevención y el combate del abuso sexual son temas prioritarios. Recientemente, se ha aprobado una ordenanza para prevenir y combatir el abuso sexual en el transporte público, lo que demuestra un creciente compromiso de las autoridades para abordar este tipo de delitos.