Acusado de Explotación Sexual y Tatuajes Forzados Tras las Rejas: Detalles del Caso

Acusado de Explotación Sexual y Tatuajes Forzados Tras las Rejas: Detalles del Caso

La justicia ha dictaminado que Facundo Uribe, de 41 años, permanecerá en prisión preventiva. Uribe está acusado de graves delitos que incluyen la explotación sexual de mujeres, el suministro de drogas a una joven, agresiones físicas y, lo que es aún más perturbador, de tatuarle su inicial en las zonas íntimas de la víctima. La decisión del Juzgado de Garantías N°6 de rechazar su solicitud de excarcelación consolida la investigación en curso y mantiene al acusado tras las rejas.

La defensa de Uribe, a cargo del abogado penalista Facundo Uribe (homónimo del acusado), había solicitado la excarcelación, pero la jueza a cargo del caso consideró que existían suficientes elementos para mantener la medida de coerción. La Unidad Funcional de Intervención Temprana de Violencia en la Familia y de Género, dirigida por la fiscal Graciela Trill, continuará ahora con las investigaciones pertinentes para formalizar el pedido de prisión preventiva.

La investigación se originó a raíz de una llamada de emergencia al 911. La denuncia alertaba sobre la explotación económica y sexual de tres mujeres en dos departamentos diferentes. Según el testimonio, un individuo las proveía de drogas y alojamiento, aprovechándose de su situación de vulnerabilidad y falta de alternativas.

Durante el allanamiento de los inmuebles, las autoridades incautaron diversos elementos de prueba, incluyendo teléfonos celulares, una computadora y otros dispositivos de almacenamiento que serán sometidos a análisis forense. Un hallazgo particularmente relevante fue una máquina de tatuar. Este objeto coincide con la declaración de una de las víctimas, quien testificó haber sufrido agresiones físicas y haber sido forzada a llevar tatuada la letra “F” (presumiblemente la inicial del nombre del acusado) en sus partes íntimas.

El operativo, supervisado por el auxiliar letrado Emiliano Fortunato, contó con la participación de personal especializado de la Dirección de Crimen Organizado de la provincia y del área de Trata de Personas del Ministerio de Justicia. Fuentes cercanas a la investigación indicaron que la evidencia recolectada refuerza la hipótesis fiscal sobre la extrema vulnerabilidad de las víctimas y la sistemática explotación a la que eran sometidas.

La fiscalía sostiene que Uribe se aprovechaba de la difícil situación de las mujeres, ofreciéndoles un refugio precario a cambio de su sometimiento. La posesión de la máquina de tatuar, junto con el testimonio de la víctima, añade un elemento de crueldad y control particularmente alarmante al caso.

Este caso ha generado conmoción y ha puesto de manifiesto la problemática de la explotación sexual y la trata de personas. Las autoridades han reiterado su compromiso de combatir este tipo de delitos y de brindar protección a las víctimas.

La investigación continúa en curso, y se espera que en las próximas semanas se presenten cargos formales contra Facundo Uribe. La fiscalía buscará obtener una condena ejemplar que refleje la gravedad de los delitos imputados.