La administración municipal ha celebrado la reciente adjudicación de la concesión del emblemático Estadio José María Minella, junto con el Polideportivo Islas Malvinas y las áreas comunes del Campo de Deportes Teodoro Bronzini. Este acontecimiento marca un hito significativo en la búsqueda de una solución duradera para los problemas estructurales que han afectado al principal centro deportivo de Mar del Plata durante años.
Según Mauro Martinelli, Secretario de Legal y Técnica y Hacienda, la adjudicación representa un avance crucial. “La adjudicación en sí misma es muy importante, porque implica que estamos un paso más cerca de la solución definitiva al deterioro en el que se encontraba el Minella”, afirmó Martinelli. El funcionario destacó la visión de transformar el estadio en un espacio moderno, equipado con tecnología de vanguardia, y subrayó el impacto positivo que la remodelación tendrá en la creación de empleos, tanto directos como indirectos.
En un comunicado oficial, el gobierno municipal resaltó el compromiso de la empresa adjudicataria de invertir aproximadamente 40 millones de dólares. Esta inversión no solo se destinará a la renovación y mejora de las instalaciones deportivas existentes, sino también a la construcción de un complejo de 3.000 metros cuadrados en la intersección de Juan B. Justo y Diagonal Firpo, así como otro de 5.000 metros cuadrados en Juan B. Justo y Diagonal Canosa. Un aspecto fundamental del acuerdo es que todas las construcciones, mejoras y renovaciones realizadas durante el período de concesión pasarán a ser propiedad de la Municipalidad al finalizar el mismo.
Más allá de la inversión en infraestructura, la empresa concesionaria se ha comprometido a organizar entre 80 y 95 eventos anuales. “El privado también se comprometió a hacer entre 80 y 95 eventos anuales, algo que genera trabajo todo el año en la ciudad”, explicó Martinelli. Este compromiso dinamizará la actividad deportiva y cultural de la ciudad, generando oportunidades de empleo y atrayendo visitantes durante todo el año. El secretario Martinelli enfatizó la importancia de la colaboración público-privada, donde la inversión del sector privado impulsa la mejora de las instalaciones y la creación de puestos de trabajo. “De un Minella abandonado y deteriorado pasaremos a un estadio moderno y con tecnología de punta”, concluyó.
Un aspecto clave de la oferta presentada por Minella Stadium S.A. es la garantía de que los equipos locales que participen en los torneos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), así como los equipos de baloncesto que compitan en la Liga Nacional organizada por la Asociación de Clubes (ADC), podrán utilizar las instalaciones del estadio. Además, se prevé la organización de una amplia variedad de eventos, que abarcan desde partidos de rugby y recitales hasta torneos de pádel y voleibol, espectáculos de la UFC, shows de patinaje, festivales musicales y eventos religiosos, entre otros.
Actualmente, el municipio se encuentra trabajando en la elaboración del contrato que formalizará la relación entre las partes. Una vez firmado el contrato, se procederá a la entrega oficial de las instalaciones a la empresa concesionaria, marcando el inicio de una nueva etapa para el Estadio José María Minella y el deporte en Mar del Plata.