Alarma en Mar del Plata: Plaga de Ratas Afecta Zona Cercana a Jardín de Infantes
La comunidad del barrio Belisario Roldán, ubicado en la zona oeste de Mar del Plata, se encuentra en estado de alerta debido a una preocupante proliferación de roedores en un terreno sin edificar. La situación ha generado inquietud entre los residentes, especialmente por la proximidad del área afectada a instituciones educativas.
Vecinos han reportado la presencia masiva de ratas en un predio situado en la intersección de las calles Alvarado y Chilavert (calle 194). Según testimonios y evidencia en video, la cantidad de roedores es considerable, y se les puede observar a plena luz del día, desplazándose libremente por el terreno.
La gravedad del problema radica en la cercanía del terreno infestado a importantes puntos de encuentro comunitario. El predio se encuentra frente al Centro de Compras Belisario Roldán, un lugar de alta concurrencia diaria, y a escasos 50 metros de la Escuela Primaria N° 14 y el Jardín Municipal N° 11. Esta proximidad aumenta el riesgo de exposición para niños, padres y trabajadores de la zona.
Una residente local, identificada como Luciana, quien trabaja en el centro de compras, expresó su frustración ante la situación. Según su relato, personal municipal realizó tareas de limpieza en el terreno hace pocos días, pero lamentablemente no se llevó a cabo una desratización adecuada. Esta omisión ha permitido que la plaga persista y siga generando preocupación entre los vecinos. Además, Luciana señaló la irresponsabilidad de algunos individuos que arrojan basura en el área, lo que contribuye a agravar el problema y proporcionar alimento a los roedores.
La presencia de ratas representa un riesgo significativo para la salud pública. Estos animales son portadores de diversas enfermedades, algunas de las cuales pueden transmitirse a los humanos a través del contacto directo, la contaminación de alimentos o la picadura de pulgas infectadas. Entre las enfermedades asociadas a las ratas se encuentran la leptospirosis, la salmonelosis, la peste bubónica y el hantavirus.
Ante esta situación, los vecinos exigen una pronta y eficaz intervención por parte de las autoridades municipales. Solicitan una desratización exhaustiva del terreno afectado, así como medidas preventivas para evitar la proliferación de roedores en el futuro. Asimismo, instan a la comunidad a tomar conciencia sobre la importancia de mantener limpios los espacios públicos y evitar arrojar basura en lugares no habilitados.
La proliferación de ratas en áreas urbanas suele estar asociada a la falta de higiene, la acumulación de residuos y la presencia de terrenos baldíos sin mantenimiento. Es fundamental que las autoridades locales implementen políticas de control de plagas y promuevan la limpieza y el saneamiento ambiental para proteger la salud de la población.
La comunidad del barrio Belisario Roldán espera una respuesta urgente por parte de las autoridades para solucionar este problema y garantizar la seguridad y el bienestar de todos sus habitantes. La salud de los niños y la tranquilidad de los vecinos están en juego.