Alarma en Mar del Plata por el Aumento de Construcciones Ilegales

El Foro de la Construcción de Mar del Plata ha expresado su profunda preocupación ante el creciente número de construcciones ilegales que se están llevando a cabo en la ciudad. Esta situación, que afecta directamente al sector, ha puesto en el punto de mira la eficacia de los organismos encargados del control y la supervisión de las obras.

En el marco de su segundo encuentro de trabajo, coordinado por el Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 5, los miembros del Foro se reunieron para definir estrategias conjuntas destinadas a mejorar la situación general del sector de la construcción en el partido de General Pueyrredon. La reunión, que tuvo lugar en la sede de la Cámara de Constructores, congregó a representantes de diversas instituciones clave, como el Colegio de Escribanos, el Colegio de Arquitectos, el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Agrimensores, el Centro de Constructores, la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina), la Cámara de Constructores y el propio Colegio de Técnicos.

Durante el encuentro, los participantes avanzaron en la elaboración de una agenda de trabajo a mediano y largo plazo para el Foro. Un tema central que surgió fue la preocupación unánime por el funcionamiento de la Dirección de Obras Privadas y, en particular, por la proliferación de obras clandestinas en todo el distrito. Esta situación, según los miembros del Foro, no solo representa una competencia desleal para las empresas constructoras que operan dentro de la legalidad, sino que también plantea serios riesgos en términos de seguridad y calidad de las construcciones.

Un momento destacado de la reunión fue la visita del concejal Guido García, quien presentó al Foro un proyecto de ordenanza destinado a establecer un sistema de regulación simplificada para las obras. Los representantes de las diferentes entidades profesionales y empresariales tuvieron la oportunidad de analizar la propuesta, expresar sus opiniones y realizar aportes técnicos. Se acordó mantener un diálogo abierto y constructivo para ajustar los detalles técnicos del proyecto, preservando al mismo tiempo su espíritu original.

El proyecto de ordenanza busca agilizar los trámites relacionados con las operaciones inmobiliarias, especialmente en aquellos casos donde existen diferencias entre los metros cuadrados construidos declarados y los reales. Desde los colegios profesionales se hizo hincapié en la necesidad de establecer plazos claros y definidos para la regularización de las obras, así como en la obligatoriedad de la intervención de profesionales matriculados en todo el proceso. Esto garantizaría que las obras cumplan con las normas de seguridad y calidad exigidas por la ley.

Los miembros del Foro reafirmaron su compromiso de continuar realizando reuniones periódicas con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional y promover mejoras significativas en la actividad de la construcción en General Pueyrredon. Estas mejoras, según señalaron, redundarán en beneficio tanto de los profesionales del sector como de la comunidad en general, al garantizar construcciones más seguras, eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

La situación de las obras clandestinas en Mar del Plata es un problema complejo que requiere la atención y el compromiso de todos los actores involucrados. El Foro de la Construcción se ha posicionado como un espacio de diálogo y concertación para buscar soluciones innovadoras y eficaces que permitan regularizar la situación y promover un desarrollo urbano ordenado y sostenible.