Alejandra “Locomotora” Oliveras: Una Luchadora Dentro y Fuera del Ring

La comunidad boxística argentina, y en realidad todo el país, sigue de cerca la evolución de Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien permanece internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital “Dr. José María Cullen” en Santa Fe. La excampeona mundial se encuentra bajo cuidados intensivos tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico hace ya doce días.

El último parte médico, emitido por el director del hospital, el Dr. Bruno Moroni, ha traído un rayo de esperanza. Si bien su estado aún es delicado, Oliveras ha mostrado signos de estabilidad clínica y neurológica, lo que ha generado un prudente optimismo entre sus seguidores y el equipo médico a cargo de su atención.

Específicamente, el informe médico detalla una mejora en su estado hemodinámico, con la presencia de períodos de respuesta motora y apertura ocular, tanto de manera espontánea como en respuesta a órdenes verbales. Esta evolución favorable ha permitido a los profesionales iniciar un proceso gradual de desvinculación de la asistencia respiratoria mecánica, facilitando a Oliveras momentos de respiración espontánea. Este paso es crucial en su recuperación y refleja la fortaleza que la ha caracterizado a lo largo de su carrera.

A pesar de estas señales positivas, el equipo médico insiste en que la situación de la “Locomotora” sigue siendo delicada y su pronóstico se mantiene reservado. La exboxeadora continúa recibiendo un monitoreo constante y cuidados intensivos, dado que las secuelas de un ACV pueden ser complejas y requieren una atención especializada.

Alejandra Oliveras, a sus 47 años, es mucho más que una boxeadora. Es un ícono del deporte argentino, una figura que ha trascendido el ring gracias a su carisma, su energía inagotable y su compromiso social. A lo largo de su carrera, ha conquistado múltiples títulos mundiales en diferentes categorías, convirtiéndose en un referente para jóvenes deportistas y una inspiración para muchas personas que admiran su espíritu de lucha.

Más allá de sus logros deportivos, Oliveras se ha destacado por su labor social, participando en diversas iniciativas y proyectos destinados a ayudar a los más necesitados. Su compromiso con la comunidad la ha convertido en una figura muy querida y respetada en todo el país.

La noticia de su accidente cerebrovascular ha generado una ola de apoyo y solidaridad en las redes sociales y en los medios de comunicación. Miles de personas han expresado sus buenos deseos y oraciones por su pronta recuperación. Figuras del deporte, políticos y personalidades del mundo del espectáculo han manifestado su apoyo a Oliveras y a su familia.

Mientras tanto, la “Locomotora” sigue dando pelea, demostrando una vez más su espíritu indomable. Su recuperación será un proceso largo y desafiante, pero con el apoyo de su familia, amigos y de toda la comunidad, y con la dedicación del equipo médico del Hospital Cullen, se espera que pueda superar este difícil momento y volver a brillar, dentro y fuera del ring.

La esperanza y la fe en su recuperación se mantienen firmes, recordando que Alejandra Oliveras siempre ha sido una luchadora incansable, capaz de superar cualquier obstáculo que se le presente. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y entrega, valores que la han convertido en una leyenda del deporte argentino.