Tras el reciente cierre de listas para las elecciones nacionales de octubre, Alejandro Carrancio emerge como una figura clave en el panorama político de Mar del Plata. Su posición en el séptimo lugar de la lista encabezada por José Luis Espert le asegura un escaño en la Cámara de Diputados a partir de diciembre. Sin embargo, las aspiraciones de Carrancio y su espacio político, La Libertad Avanza, van más allá de la legislatura nacional. El objetivo declarado es conquistar el gobierno de la ciudad a partir de 2027.
En una entrevista reciente, Carrancio expresó su ambición: “Falta tanto para 2027, pero obviamente tenemos el proyecto de que La Libertad Avanza conduzca la ciudad desde 2027”. Si bien reconoce la distancia temporal, su declaración marca una clara intención política a largo plazo.
Actualmente, Carrancio se enfoca en su candidatura a diputado nacional. Subraya el “orgullo y la responsabilidad” que implica representar a La Libertad Avanza en el Congreso, gracias a la confianza depositada en él por el presidente y Karina Milei. Su prioridad es impulsar los proyectos que el gobierno necesita en el Congreso. No obstante, asegura que La Libertad Avanza cuenta con varios cuadros capacitados para aspirar a la intendencia de Mar del Plata en el futuro.
Respecto a las especulaciones sobre una posible candidatura de Montenegro a la gobernación en dos años, Carrancio prefiere no opinar directamente, remitiéndose a las intenciones del propio intendente. Destaca, sin embargo, la campaña “muy buena” que Montenegro está llevando a cabo, resaltando su compromiso y presencia activa.
Antes de las elecciones nacionales, La Libertad Avanza se enfrenta al desafío de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Carrancio se muestra confiado en el desempeño de su espacio en las ocho secciones electorales, aunque reconoce la dificultad de la contienda en un territorio tradicionalmente peronista. “Estamos muy bien con la campaña nuestra, sabemos que va a ser una elección difícil, que está pareja en un territorio que es el bastión del peronismo”, afirmó.
En un contexto electoral marcado por la confrontación y la polarización, Carrancio destaca que La Libertad Avanza, como oficialismo nacional, busca defender el proyecto impulsado por el presidente Milei y brindarle el apoyo legislativo necesario. Sus propuestas se centran en la reducción de impuestos, la desregulación económica y la eliminación de normas obsoletas que dificultan el desarrollo del sector privado. “Las propuestas van por la baja de impuestos, la desregulación, la derogación de un montón de normas que están fuera de contexto, con ayudar al privado a que pueda desarrollarse y no tenga trabas del Estado”, explicó Carrancio.
Finalmente, Carrancio adelantó la posibilidad de que Javier Milei visite Mar del Plata en octubre para fortalecer la campaña nacional, aunque esta visita aún está sujeta a confirmación debido a las exigencias de la agenda presidencial.
En resumen, Alejandro Carrancio se consolida como una figura clave dentro de La Libertad Avanza, con una visión ambiciosa que va más allá del presente inmediato. Su objetivo de gobernar Mar del Plata a partir de 2027 representa un proyecto a largo plazo que buscará consolidarse en los próximos años, comenzando con un buen desempeño en las próximas elecciones nacionales y provinciales.