La ciudad de Mar del Plata se encuentra en estado de alerta tras un nuevo incidente de violencia escolar que ha conmocionado a la comunidad educativa. El jueves pasado, en la Escuela de Educación Secundaria N°7, una alumna intentó atacar a otra estudiante utilizando una navaja, lo que ha generado una profunda preocupación entre docentes, padres y autoridades.
Según informaron fuentes de la agrupación Tendencia Docente Clasista, el incidente requirió la intervención inmediata del personal directivo y de una preceptora del establecimiento. Ante la gravedad de la situación, se solicitó la presencia de la policía, quienes procedieron al traslado de la alumna agresora para la realización de los exámenes médicos y psicológicos correspondientes.
La situación se tornó aún más compleja cuando, de acuerdo con el testimonio del personal docente, la familia de la alumna implicada no se presentó en la escuela tras el incidente. Esta ausencia obligó a la intervención del área de Minoridad, quienes deberán evaluar la situación familiar y determinar las medidas de protección necesarias para la menor.
Este lamentable episodio se suma a una serie de incidentes violentos que han afectado a diversas instituciones educativas de Mar del Plata en las últimas semanas. Entre ellos, destaca la agresión sufrida por segunda vez por la directora de la Escuela Primaria N°63, un hecho que ha generado gran indignación y preocupación en la comunidad. Asimismo, se reportó la agresión a una maestra de la Escuela Municipal N°4, quien permanece internada como consecuencia de las lesiones sufridas. Estos hechos, sumados a los incidentes registrados en la EES N°7, pintan un panorama preocupante sobre la seguridad y el bienestar en las escuelas de la ciudad.
Ante esta creciente ola de violencia, la agrupación Tendencia Docente Clasista ha expresado su enérgico repudio y ha manifestado la profunda preocupación de los docentes. “Los docentes no podemos continuar trabajando en estas condiciones”, señalaron en un comunicado. La agrupación exige a las autoridades competentes la implementación de medidas urgentes para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica de los docentes y alumnos.
Entre las demandas de la Tendencia Docente Clasista, se encuentran la implementación de un sistema de protección integral para los docentes, la creación de protocolos de resguardo ante situaciones de violencia, la defensa legal ante denuncias y la reparación ante falsas acusaciones. Los docentes reclaman un ambiente de trabajo seguro y propicio para el aprendizaje, donde puedan ejercer su labor sin temor a ser agredidos o violentados.
La comunidad educativa de Mar del Plata se encuentra en un momento crítico, donde la necesidad de abordar la violencia escolar de manera integral y urgente se ha vuelto imperativa. Es fundamental que las autoridades, los docentes, los padres y la sociedad en su conjunto trabajen en conjunto para crear un entorno escolar seguro, respetuoso y propicio para el desarrollo integral de los niños y jóvenes.
La situación requiere un análisis profundo de las causas subyacentes de la violencia escolar, así como la implementación de programas de prevención y sensibilización que promuevan la convivencia pacífica, el respeto y la resolución de conflictos de manera no violenta. Es hora de actuar con determinación para proteger a nuestros estudiantes y docentes, y construir un futuro donde la educación sea un espacio de aprendizaje y crecimiento, libre de violencia y temor.