Alerta Meteorológica: El SMN Anticipa Lluvias Intensas y Vientos Fuertes en Amplias Zonas de Argentina

Alerta Meteorológica: El SMN Anticipa Lluvias Intensas y Vientos Fuertes en Amplias Zonas de Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un informe especial que advierte sobre un significativo evento meteorológico que afectará a una extensa región del país. Se espera un período de lluvias persistentes y tormentas, acompañado de un incremento notable en la intensidad del viento.

Desarrollo de un Sistema de Baja Presión

La causa principal de este fenómeno es el desarrollo de un sistema de baja presión que se está formando sobre la franja central de Argentina. Este sistema será el responsable de generar las abundantes precipitaciones que se pronostican.

Áreas Afectadas por las Precipitaciones

Las provincias que se verán mayormente afectadas por las lluvias son: Buenos Aires (incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires – AMBA), Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza, y las regiones orientales de San Juan y La Rioja. Se prevé que las precipitaciones comiencen en la noche del viernes en el sur y oeste de Mendoza.

Durante el sábado, las lluvias se extenderán al resto de Mendoza, San Luis, San Juan, La Rioja, el sur de Santiago del Estero, Córdoba, La Pampa, Santa Fe, y el norte y oeste de Buenos Aires. El domingo, el frente de mal tiempo avanzará hacia el sur y el este, alcanzando Entre Ríos y gran parte de Buenos Aires, incluyendo el AMBA. Las lluvias persistirán en las provincias mencionadas anteriormente. Para el lunes, se espera que las zonas más afectadas sean el este de Mendoza, San Luis, La Pampa, Buenos Aires (incluyendo el AMBA), Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Formosa.

Acumulación de Lluvia Pronosticada

Durante todo este período, se anticipan valores de precipitación acumulada que podrían oscilar entre los 20 y los 120 milímetros. Sin embargo, en algunas áreas específicas, podrían registrarse lluvias aún más intensas, superando los 120 e incluso alcanzando los 150 milímetros o más. Existe cierta incertidumbre sobre la ubicación exacta de las zonas donde se concentrarán las mayores acumulaciones, pero los modelos de pronóstico sugieren que podrían ser Mendoza, San Luis, el sur de La Rioja, el centro y sur de Córdoba, el norte de La Pampa, el sur de Santa Fe, y el norte y oeste de Buenos Aires.

Incremento en la Intensidad del Viento

Además de las lluvias, la formación del sistema de baja presión también provocará un aumento en la intensidad del viento, proveniente del sudeste y del sur. A partir del sábado, se espera que este viento afecte a Río Negro, La Pampa, el sur de Córdoba, San Luis y Mendoza. Desde el domingo, alcanzará el sur de La Rioja, el sudeste de Catamarca y el oeste de Córdoba.

En estas regiones, los vientos podrían alcanzar velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían oscilar entre los 70 y 90 kilómetros por hora. Se espera que la intensidad del viento comience a disminuir durante la madrugada del lunes.

Recomendaciones a la Población

Ante este tipo de situaciones meteorológicas, es importante tener en cuenta que existe un margen de incertidumbre con respecto a la ubicación precisa de las áreas más afectadas por las lluvias y los vientos. Por lo tanto, se recomienda a la población mantenerse informada de manera constante y consultar las actualizaciones de los pronósticos y alertas emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional a través de su página web oficial. La prevención y la información son clave para minimizar los riesgos asociados a este evento climático.