El Estadio José María Minella fue testigo de otro capítulo sombrío en la temporada de Alvarado. Un empate 0-0 contra Deportivo Maipú de Mendoza no solo prolonga la racha de partidos sin victorias, sino que también acerca peligrosamente al equipo marplatense a la zona de descenso. La frustración era palpable en el ambiente, con la afición local consciente de que, a estas alturas del campeonato, cada punto perdido es una estocada a las aspiraciones de permanencia.
Desde el pitido inicial, Alvarado mostró una actitud proactiva, buscando imponer su juego en campo contrario. Sin embargo, la persistente falta de profundidad ofensiva, un problema recurrente a lo largo de la temporada, volvió a ser un obstáculo insalvable. La inclusión de Susvielles en el once inicial aportó una mayor capacidad de retención del balón y distribución, pero la falta de acompañamiento en el área rival diluyó cualquier peligro potencial. Los centros al área, abundantes durante el partido, fueron fácilmente neutralizados por la defensa mendocina, que se mostró sólida y bien organizada.
El primer tiempo concluyó con un empate sin goles que reflejaba la incapacidad de Alvarado para transformar su dominio territorial en ocasiones claras de gol. A pesar de jugar con intensidad y volcar el juego hacia el área rival, las oportunidades de remate fueron escasas. Un disparo de Gobetto, producto de una buena jugada colectiva, fue la única aproximación seria al arco defendido por Pietrobono. Por su parte, Deportivo Maipú, sin generar un gran volumen de juego ofensivo, estuvo cerca de abrir el marcador con un potente remate de Bonfigli que se estrelló en el ángulo superior izquierdo del arco defendido por Gómez Riga.
Con la necesidad imperiosa de sumar de a tres, el cuerpo técnico de Alvarado realizó modificaciones en el entretiempo, buscando imprimirle mayor dinamismo y verticalidad al ataque. El ingreso de Russo por Ascacibar buscaba desequilibrar por la banda derecha, pero la defensa visitante se mantuvo firme. A los pocos minutos del complemento, Susvielles tuvo una clara oportunidad de marcar, pero su remate se fue rozando el poste.
En la búsqueda desesperada por romper el empate, Vázquez realizó nuevas sustituciones, dando ingreso a Gorgerino y Amilivia en busca de frescura y mayor poder ofensivo. El debut de Matías Pérez, un juvenil proveniente de las inferiores, también fue una apuesta por darle un aire nuevo al ataque. Sin embargo, a pesar de los intentos y la insistencia, Alvarado no logró vulnerar la defensa de Deportivo Maipú. Russo, aunque activo por la banda derecha, no logró concretar sus intentos de desborde, y los minutos finales se consumieron sin que el marcador se moviera.
El pitido final selló un nuevo empate sin goles que agudiza la crisis de Alvarado. La falta de ideas, la escasez de gol y la incapacidad para transformar el dominio territorial en oportunidades claras de gol son lastres que pesan demasiado en un equipo que lucha por evitar el descenso. El futuro se presenta incierto, y la necesidad de una reacción urgente es cada vez más apremiante.
Síntesis
Alvarado (0): Emmanuel Gómez Riga; Facundo Ardiles, Brian Blasi, Agustín Irazoque y Agustín Aleo; Matías Mansilla Agustín Bolívar, Juan Pablo Gobetto y Julián Ascacibar; ; Marco Miori y Joaquín Susvielles. DT: Marcelo Vázquez.
Cambios: ST 0′ Facundo Russo por Ascacibar, 16′ Cristian Gorgerino y Thomas Amilivia por Aleo y Miori, 21′ Matías Pérez por Bolívar y 33′ Tomás Bolzicco por Mansilla.
Deportivo Maipú (0): Ignacio Pietrobono; Luciano Paredes, Luciano Arnijas, Arón Agüero y Juan Pablo De La Reta; Mirko Bonfigli, Matías Villarreal, Marcelo Eggel y Rubens Sambueza; Franco Saccone y Pío Bonacci. DT: Alexis Matteo.
Cambios: PT 9′ Emiliano Ozuna por Sambueza; ST 15′ Iván Sandoval por Saccone y 30′ Lucas Faggioli y Tomás Silva por Bonfigli y Ozuna.
Goles:
Incidencias:
Árbitro: Gastón Monsón Brizuela.
Estadio: “José María Minella”.