Análisis del Cierre del Dólar Previo a las Elecciones: Viernes 24 de Octubre

A escasas horas de las cruciales elecciones legislativas de medio término, el mercado cambiario argentino experimentó movimientos sutiles pero significativos. El viernes 24 de octubre, la cotización del dólar oficial mostró una ligera recuperación, revirtiendo la tendencia a la baja observada el día anterior. Este comportamiento, registrado justo antes de la jornada electoral del domingo, generó expectativas y análisis sobre su posible impacto futuro.

En la última jornada hábil previa a las elecciones, el dólar oficial experimentó un incremento del 0,7%. Este aumento contribuyó a una subida acumulada del 8,2% en lo que va del mes. En el mercado mayorista, el tipo de cambio avanzó $13, alcanzando los $1.492, situándose a tan solo $0,5 del límite superior de la banda de flotación, fijada en $1.492,5.

Específicamente, el dólar oficial cerró la jornada con una cotización de $1.465 para la compra y $1.515 para la venta en Banco Nación, lo que representa un aumento de $10 con respecto al cierre del día anterior. En el ámbito bancario, el promedio del tipo de cambio minorista osciló entre $1.510 y $1.515 para la venta, llegando a alcanzar una cotización máxima de $1.520 en algunas entidades.

En contraste, el dólar blue mantuvo su estabilidad, cerrando a $1.505 para la compra y $1.525 para la venta. Estos valores se mantuvieron sin cambios en comparación con la jornada anterior, reflejando una relativa calma en el mercado paralelo.

En cuanto a otros tipos de cambio, el dólar MEP se cotizó a $1.549,46, estableciendo una brecha del 3,9% con el dólar oficial. Por su parte, el Contado con Liquidación (CCL) operó a $1.569,73, ampliando la brecha con el dólar oficial al 5,2%.

El dólar tarjeta o turista, que incluye un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias sobre el dólar oficial minorista, se posicionó en $1.969,50. El dólar cripto o dólar Bitcoin se cotizó a $1.546,32.

Con el cierre de la jornada del viernes, la atención se centró en las posibles fluctuaciones que podrían ocurrir el lunes, influenciadas directamente por los resultados electorales del domingo. El impacto de los comicios en la cotización del dólar es un factor clave que los analistas y participantes del mercado seguirán de cerca.

En resumen, el mercado cambiario argentino mostró una leve tendencia alcista en el dólar oficial previo a las elecciones, mientras que el dólar blue se mantuvo estable. Las expectativas se centran ahora en la reacción del mercado tras conocerse los resultados electorales, un evento que podría generar volatilidad y redefinir el panorama cambiario en los próximos días.