Análisis del Mercado Cambiario Argentino: Fluctuaciones del Dólar en Vísperas del Fin de Semana Largo

Mercado Cambiario Argentino: Un Rebote en la Cotización del Dólar

En la jornada del jueves 19 de junio, justo antes del fin de semana largo, el mercado cambiario argentino experimentó movimientos notables. Tanto el dólar oficial como el dólar blue registraron un repunte en sus cotizaciones, revirtiendo parcialmente las tendencias observadas en los días previos.

El Dólar Oficial: Un Rebote Tras una Ligera Caída

El dólar oficial, que había experimentado una leve disminución en la jornada anterior, mostró una recuperación significativa de 20 pesos. Este ajuste al alza refleja la dinámica constante del mercado y su sensibilidad a diversos factores económicos y expectativas.

Según el promedio de las entidades financieras relevado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la cotización minorista del dólar se situó en $1.170,27 para la venta. Por su parte, el Banco Nación fijó el precio del billete en $1.130 para la compra y $1.180 para la venta, también reflejando un incremento de 20 pesos.

El Dólar Blue: Un Ascenso Continuo

El dólar blue, conocido por operar en el mercado informal, continuó su tendencia alcista, sumando 10 pesos a su valor. Al cierre de la jornada, se cotizaba a $1.180 para la compra y $1.200 para la venta. Esta subida podría estar influenciada por la demanda anticipada ante el fin de semana largo y las expectativas inflacionarias.

Otros Tipos de Cambio: MEP y CCL

En cuanto a otros tipos de cambio, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se ubicó en $1.173,58, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) cotizó a $1.164,93. Estos valores son relevantes para operaciones financieras más sofisticadas y reflejan las expectativas de los inversores sobre la economía argentina.

Dólar Tarjeta, Ahorro y Cripto

El dólar tarjeta o turista, así como el dólar ahorro (también conocido como solidario), que incluye un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, alcanzó los $1.534. Este tipo de cambio es de referencia para consumos en moneda extranjera y operaciones de ahorro. Por último, el dólar cripto o dólar Bitcoin se cotizó a $1.184, mostrando una ligera diferencia con respecto a otros tipos de cambio.

Conclusión

La jornada del jueves 19 de junio evidenció la volatilidad del mercado cambiario argentino, con un rebote tanto en el dólar oficial como en el blue. Estos movimientos, influenciados por diversos factores económicos y expectativas, resaltan la importancia de seguir de cerca la evolución del mercado y sus implicaciones para la economía del país.