Análisis Post-Descenso: Aldosivi Respira, Godoy Cruz y San Martín a la Primera Nacional

La conclusión del Torneo Clausura ha dejado un regusto amargo para algunos y un respiro vital para otros. Más allá de las celebraciones del campeón, la atención se centra ahora en las consecuencias del descenso y la configuración de la tabla de promedios para la temporada 2026. Dos nombres resuenan con fuerza: Godoy Cruz y San Martín de San Juan, quienes lamentablemente perdieron la categoría, y Aldosivi, que logró una salvación dramática.

En un final de infarto, Aldosivi se jugaba la vida en Mar del Plata. La necesidad imperiosa de una victoria se materializó en un contundente 4-2 sobre San Martín. Este resultado no solo certificó el descenso del equipo sanjuanino, sino que también le otorgó a Aldosivi la posibilidad de seguir compitiendo en la máxima categoría del fútbol argentino. El ‘Tiburón’ demostró una garra encomiable en el sprint final, cosechando cinco victorias en los últimos seis partidos, un logro que les permite seguir soñando.

Mientras tanto, en Mendoza, Godoy Cruz se enfrentaba a Deportivo Riestra en un partido crucial. El empate 1-1 no fue suficiente para el ‘Tomba’, que además dependía del resultado en Mar del Plata. La combinación de factores resultó fatal, y Godoy Cruz terminó último en la Tabla Anual, sellando su destino de regreso a la Primera Nacional. Un golpe duro para la afición mendocina.

La Tabla de Promedios 2026: Un Nuevo Comienzo

El cierre del Torneo Clausura 2025 también delineó las posiciones iniciales en la siempre temida tabla de promedios para el próximo año. Gimnasia de Mendoza y el equipo que ascienda desde el reducido comenzarán su camino desde cero, mientras que los demás equipos ya cargan con el peso de sus resultados pasados.

Sarmiento emerge como el equipo más comprometido en esta lucha por la permanencia. El empate ante San Lorenzo no fue suficiente para mejorar su situación, y comenzarán el 2026 con apenas 70 puntos en 87 partidos, lo que se traduce en un cociente de 0.813. Esta cifra lo convierte en el equipo con el promedio más bajo entre los que disputaron esta temporada en Primera División, lo que implica una presión inmensa desde el inicio del campeonato.

Aldosivi, por su parte, respira aliviado. La victoria crucial ante San Martín le permite iniciar el próximo año con 33 puntos en 32 partidos y un cociente de 1.032. Si bien no están exentos de peligro, han logrado alejarse de la zona más caliente de la tabla y comenzarán el 2026 por delante de varios equipos, lo que les da un margen de maniobra mayor.

Atlético Tucumán también deberá estar alerta. La derrota 3-1 ante Lanús los deja con un cociente inicial de 0.965, ubicándolos entre los equipos más complicados. El margen de error será mínimo para el ‘Decano’, que deberá mejorar su rendimiento si no quiere verse envuelto en la lucha por el descenso.

Banfield, Newell’s, Central Córdoba de Santiago del Estero y Gimnasia y Esgrima La Plata también enfrentarán un panorama delicado. A pesar de tener un partido pendiente en el Clausura, ya saben que la tabla de promedios los recibirá con la necesidad de sumar puntos urgentemente.

Posiciones Iniciales en la Lucha por la Permanencia (2026):

  • 20° Aldosivi – 33 PTS / 32 PJ – Cociente: 1.031
  • 21° Instituto – 86 PTS / 86 PJ – Cociente: 1.000
  • 22° Belgrano – 85 PTS / 86 PJ – Cociente: 0.988
  • 23° Atlético de Tucumán – 84 PTS / 87 PJ – Cociente: 0.965
  • 24° Gimnasia y Esgrima La Plata – 83 PTS / 86 PJ – Cociente: 0.965
  • 25° Central Córdoba – 83 PTS / 86 PJ – Cociente: 0.965
  • 26° Newell’s – 82 PTS / 86 PJ – Cociente: 0.953
  • 27° Banfield – 75 PTS / 86 PJ – Cociente: 0.872
  • 28° Sarmiento – 70 PTS / 87 PJ – Cociente: 0.813
  • 29° Gimnasia de Mendoza – 0 PTS / 0 PJ
  • 30° Ascendido desde el reducido – 0 PTS / 0 PJ

La temporada 2026 promete ser apasionante, con varios equipos luchando por evitar el descenso. La tabla de promedios será, una vez más, un factor determinante en el desarrollo del campeonato.