Argentina Afina la Puesta a Punto Mundialista: Gira Norteamericana en Octubre

Argentina Afina la Puesta a Punto Mundialista: Gira Norteamericana en Octubre

La Selección Argentina, campeona del mundo, ya tiene delineado su plan de preparación con miras a la Copa del Mundo de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. En un movimiento estratégico, el equipo dirigido por Lionel Scaloni ha confirmado una gira por Estados Unidos durante la fecha FIFA de octubre, donde se enfrentará a la selección de México.

Este encuentro con México reviste un significado especial, ya que reeditará el choque que ambas selecciones protagonizaron en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022. Aquel partido, recordado por la tensión y la importancia del momento, finalizó con una victoria 2-0 para Argentina, gracias a los goles de Lionel Messi y Enzo Fernández. Ahora, en un contexto amistoso, pero sin duda competitivo, ambos equipos volverán a verse las caras en suelo norteamericano.

Originalmente, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tenía previsto realizar una gira por Asia en esta fecha FIFA. Sin embargo, por motivos que no han sido completamente revelados, el acuerdo se frustró, abriendo la puerta a esta nueva oportunidad de jugar en Norteamérica. La gira se llevará a cabo entre el 8 y el 14 de octubre, y el partido contra México tendrá lugar en el Soldier Field de Chicago, un escenario que ya ha albergado a la Albiceleste en el pasado, como en el amistoso previo a la Copa América 2024 contra Ecuador.

La elección de Estados Unidos como sede para esta gira no es casualidad. Además de la proximidad geográfica con la sede del próximo Mundial, el país norteamericano ofrece una infraestructura de primer nivel y una gran afición futbolística, incluyendo una importante comunidad argentina que sin duda apoyará al equipo campeón.

Además del enfrentamiento con México, la AFA está trabajando para concretar un segundo partido amistoso durante esta gira. Las negociaciones están en curso para que este segundo encuentro se dispute en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, un estadio emblemático que ya ha sido sede de importantes eventos deportivos y que también albergará la final de la Copa del Mundo de 2026.

Más allá de esta gira norteamericana, la AFA ya tiene en la mira otros compromisos amistosos para el futuro. Se habla de la posibilidad de enfrentar a Angola en suelo africano, así como de un posible encuentro contra Estados Unidos en el icónico Estadio Lusail de Qatar, escenario de la histórica final del Mundial 2022 contra Francia. Estos partidos servirán para seguir afinando el equipo y probando nuevas variantes tácticas de cara al gran objetivo: la defensa del título mundial en 2026.

Con la clasificación ya asegurada para el próximo Mundial, el cuerpo técnico liderado por Scaloni puede trabajar con mayor tranquilidad y planificación. La gira por Estados Unidos representa una oportunidad valiosa para medir fuerzas con un rival de jerarquía como México, fortalecer el juego colectivo y seguir consolidando el proyecto futbolístico que ha llevado a Argentina a lo más alto del fútbol mundial.