Aumento de Robos a Comercios: La Importancia de Denunciar Según la Fiscalía
En los últimos meses, se ha observado un incremento en los robos dirigidos a comercios, generando preocupación entre los propietarios y la comunidad en general. Si bien las estadísticas oficiales no siempre reflejan la magnitud real del problema, las autoridades judiciales insisten en que la falta de denuncias es un factor clave que impide una comprensión precisa de la situación y, por ende, dificulta la implementación de estrategias efectivas para combatir este delito.
Fernando Berlingeri, fiscal de la UFI especializada en Robos Calificados a Comercios, destaca que, aunque el número de causas registradas este año es similar al del año anterior, existe una notable reticencia por parte de los comerciantes a denunciar los robos. Según sus declaraciones, muchos propietarios prefieren evitar el proceso burocrático que implica la denuncia, desde la espera de la Policía Científica hasta las declaraciones testimoniales en la fiscalía.
¿Por Qué Denunciar es Crucial?
Berlingeri enfatiza que la denuncia es fundamental para que la Justicia pueda llevar un conteo real de los casos y, en consecuencia, actuar de manera más eficiente. A menudo, los comerciantes informan que han sido víctimas de robos múltiples veces en el mismo año, pero en el sistema solo figura una denuncia. Esto distorsiona la realidad y dificulta la identificación de patrones y la focalización de recursos en las áreas más afectadas.
Es importante destacar que un simple llamado al 911 no es suficiente para iniciar una investigación formal. Aunque la policía investiga estos llamados, se pierde tiempo valioso en el proceso, y los primeros momentos son cruciales para la recolección de pruebas y la identificación de los delincuentes.
Menos Detenidos, ¿Significa Menos Robos?
Curiosamente, este año se ha registrado una disminución en el número de detenidos en comparación con el año anterior. Sin embargo, esto no implica necesariamente que haya menos robos. Según Berlingeri, es posible que los mismos delincuentes estén cometiendo robos en varios comercios. La instalación de cámaras de seguridad en muchos locales ha facilitado la identificación de estos individuos, lo que permite a la policía vincularlos a múltiples delitos.
Alternativas para Denunciar
Conscientes de las dificultades que algunos comerciantes pueden encontrar al realizar una denuncia presencial, las autoridades han habilitado canales virtuales para facilitar este proceso. La denuncia puede realizarse a través de la página web de la Policía de la Provincia de Buenos Aires o del Ministerio Público Fiscal, o bien utilizando la aplicación “Seguridad Provincia”. Estas herramientas permiten a los comerciantes denunciar los robos de manera rápida y sencilla, sin necesidad de acudir a una comisaría.
Un Llamado a la Acción
En resumen, la ola de robos a comercios es una problemática que requiere la colaboración de todos. Los comerciantes deben ser conscientes de la importancia de denunciar los robos, tanto para obtener justicia como para contribuir a una mejor comprensión de la situación y permitir a las autoridades implementar estrategias más efectivas. La denuncia virtual es una herramienta útil que facilita este proceso y anima a los propietarios a no quedarse callados ante la delincuencia.