Aumento en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Provincia de Buenos Aires: Un Análisis Detallado

Aumento en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Provincia de Buenos Aires: Un Análisis Detallado

La Verificación Técnica Vehicular (VTV), un requisito indispensable para la circulación de vehículos en la Provincia de Buenos Aires, ha experimentado un nuevo ajuste tarifario. El Ministerio de Transporte provincial oficializó un incremento del 25% en la tarifa básica, marcando la segunda actualización en lo que va del año. Este aumento, que sigue a la actualización inicial de febrero, ha generado diversas reacciones y pone de manifiesto la dinámica entre los costos operativos, la inflación y el bolsillo de los usuarios.

Detalles del Aumento Tarifario

Según la Resolución 188/25, firmada por el ministro Martín Marinucci, la tarifa básica de la VTV para vehículos de hasta 2.500 kg se ha establecido en $79.640. Este valor representa un incremento significativo con respecto a los $63.463 que regían desde febrero. Es importante destacar que este ajuste se produce tras un período de congelamiento de cinco meses, cuyo objetivo era mitigar el impacto económico en los usuarios.

Impacto Acumulado en el Año

Al analizar el aumento acumulado en lo que va del año, se observa que la VTV ha experimentado un incremento del 48% si se toma como referencia el valor del 1 de enero, que era de $53.819. Esta cifra supera considerablemente la inflación registrada en el primer semestre del año, que fue del 15,1%. La diferencia se torna aún más evidente al considerar los últimos 12 meses. Mientras que la inflación interanual se sitúa en el 39,4%, el costo de la VTV ha aumentado un 130% (desde $34.531 en julio de 2024), superando en más de tres veces la tasa inflacionaria.

Justificación del Aumento

El gobierno provincial ha justificado este aumento en la necesidad de actualizar las tarifas para cubrir los costos operativos de las empresas concesionarias encargadas de realizar la VTV. Tras el aumento de febrero, se había acordado con la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores (Cavea) aplazar la aplicación de la nueva tarifa, con el objetivo de evitar un impacto negativo en los usuarios en un contexto económico de ajuste generalizado. Sin embargo, este plazo expiró el 4 de julio, lo que llevó a la actualización tarifaria solicitada por las empresas.

Para determinar los nuevos montos, se tuvo en cuenta el acuerdo paritario celebrado entre el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) y Cavea. Según este acuerdo, la tarifa básica aplicable corresponde al 7% del salario básico para el operario de “categoría 1”. Este factor, sumado a otros costos operativos, influyó en la decisión de aumentar la tarifa de la VTV.

Consideraciones Finales

El aumento en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Provincia de Buenos Aires representa un desafío para los propietarios de vehículos, quienes deben afrontar un costo adicional en un contexto económico complejo. Si bien el gobierno provincial argumenta la necesidad de actualizar las tarifas para garantizar la sostenibilidad del servicio, es fundamental considerar el impacto en el bolsillo de los usuarios y buscar alternativas que permitan equilibrar los costos operativos con la accesibilidad al servicio. La VTV es un requisito esencial para garantizar la seguridad vial y la protección del medio ambiente, por lo que es crucial encontrar un punto medio que permita cumplir con estos objetivos sin afectar excesivamente la economía de los ciudadanos.