OSSE Anuncia Nuevo Aumento en las Tarifas para el Bimestre Septiembre-Octubre
Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE), la empresa municipal encargada del servicio de agua y saneamiento, ha comunicado la implementación de un nuevo ajuste tarifario. Este aumento, el penúltimo programado para el año en curso, se aplicará a las facturas correspondientes al bimestre septiembre-octubre. La actualización responde a una fórmula de indexación que considera diversos indicadores económicos clave, recopilados y publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Detalles del Aumento
Según la Resolución 460/2025, emitida por la administración de Carlos Katz, el incremento en las cuotas 9° y 10° será del 3,34%. Este porcentaje se calcula tomando como base los valores vigentes durante el bimestre anterior, julio-agosto.
Justificación del Ajuste
La empresa estatal ha justificado esta actualización como una medida necesaria para “cumplir con el objetivo de recaudación propuesto”. Esta facultad le fue otorgada por el Concejo Deliberante, que autorizó la aplicación de una fórmula de indexación diseñada para mantener el equilibrio financiero de la empresa. Esta fórmula, implementada por primera vez en 2024, continúa siendo aplicada en 2025.
La Fórmula de Indexación: Coeficiente C
El ajuste tarifario se basa en el denominado Coeficiente C, una fórmula que combina diversas variables directamente relacionadas con los costos operativos del servicio. Todos los datos utilizados provienen de fuentes oficiales del INDEC. La composición del Coeficiente C es la siguiente:
- 45% determinado por el Índice Nivel General de Salarios.
- 35% determinado por el Índice de Precios Mayoristas.
- 10% determinado por el ítem general de Precios Mayoristas, específicamente en el capítulo de Manufacturas y Fuerza Motriz.
- 10% determinado por el ítem Instalaciones Sanitarias del Índice de la Construcción.
Impacto Acumulado en 2025
Con este nuevo ajuste, el incremento acumulado en las tarifas de OSSE durante el año 2025 asciende al 26,75%. Este porcentaje refleja la suma de los aumentos aplicados en bimestres anteriores:
- 5,57% para enero-febrero.
- 4,33% para marzo-abril.
- 2,89% para mayo-junio.
- 5,76% para julio-agosto.
Es importante destacar que, según datos del INDEC, la inflación acumulada durante el primer semestre del año fue del 15,09%. Se espera que los datos de inflación correspondientes al mes de julio sean publicados próximamente.