Una investigación exhaustiva, liderada por el fiscal Walter Martínez Soto del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, ha puesto al descubierto una presunta banda de adolescentes implicada en una serie de asaltos a conductores de aplicaciones de transporte. La pesquisa culminó con la ejecución de dos allanamientos estratégicos, donde las autoridades lograron incautar evidencia considerada crucial para el desarrollo del caso. Sin embargo, los dos principales sospechosos, identificados como jóvenes de 15 y 17 años, no se encontraban en las residencias allanadas al momento de los operativos.
El detonante de esta investigación fue la denuncia presentada el 1 de agosto por un conductor de 51 años que utilizaba la aplicación Didi. Según su testimonio, al llegar a la intersección de French y calle 226 para recoger a un pasajero, fue abordado por cuatro individuos. Uno de ellos, de manera amenazante, exhibió un arma de fuego. Los asaltantes obligaron al chofer a descender del vehículo y se dieron a la fuga. Tras una intensa persecución policial, el automóvil robado, un Fiat Cronos, fue recuperado en Pasaje Venezuela y Santa Cruz.
Fuentes policiales informaron que, debido a la hostilidad de algunos vecinos en el lugar del hallazgo, el Fiat Cronos debió ser trasladado a la comisaría sexta para permitir que el personal de Policía Científica pudiera realizar su trabajo de manera segura y eficiente.
La recopilación de datos y el análisis de la información permitieron a los investigadores establecer una conexión entre este incidente y una serie de robos similares denunciados en fechas recientes. Se identificaron vínculos con hechos ocurridos el 16 de julio en Río Negro y Paraguay; dos incidentes el 19 de julio en Beruti y Bolivia, y en Santa Cruz y Bayley; otro asalto el día siguiente en French y Bolivia; y, finalmente, un último robo el 3 de agosto en Ecuador e Ituzaingó. Todos estos eventos comparten características similares que apuntan a la misma banda de jóvenes como responsables.
Con el aval de la Jueza de Garantías del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, Mariana Irianni, se procedió a allanar dos domicilios ubicados en Río Negro al 9600 y Brandsen al 9700. En estas residencias, los agentes policiales encontraron diversas prendas de vestir que coincidían con las descripciones proporcionadas por las víctimas, quienes recordaban las ropas que vestían los asaltantes al momento de los hechos.
Una vez finalizados los allanamientos, el fiscal Martínez Soto impartió la orden de intensificar las tareas de búsqueda y captura de los jóvenes implicados. El objetivo es trasladarlos al Centro Especializado de Aprehensión (CEA) de Batán, donde permanecerán a disposición de la justicia mientras se avanza con la investigación y se determina su responsabilidad en los delitos que se les imputan.
Este caso pone de manifiesto la creciente preocupación por la participación de menores en actividades delictivas y la necesidad de abordar esta problemática desde una perspectiva integral, que involucre no solo la acción policial y judicial, sino también la implementación de políticas sociales y educativas que contribuyan a prevenir la delincuencia juvenil.