En un giro inesperado para la industria de la moda, el icónico grupo italiano Benetton se encuentra inmerso en una profunda reestructuración tras declararse en quiebra a finales de 2024. Esta decisión estratégica implica medidas drásticas, incluyendo el cierre de aproximadamente 400 locales a nivel mundial. Hasta el momento, se han confirmado el cierre de más de 180 sucursales, afectando principalmente a Italia y España. En territorio español, esta reestructuración ha significado el cierre de 31 tiendas y el lamentable despido de 138 empleados.
La reestructuración no se limita únicamente al cierre de tiendas. Benetton también está llevando a cabo el desmantelamiento de fábricas en países como Serbia, Croacia y Túnez, junto con una reducción de personal en su país de origen, Italia. Claudio Sforza, el actual director ejecutivo, ha descrito este proceso como “doloroso pero necesario para la supervivencia del grupo”. El plan de reestructuración tiene como objetivo principal reducir las pérdidas del grupo de 230 millones a 60 millones de euros para el año 2025, con la ambiciosa meta de volver a generar beneficios en 2026.
Más allá de la reducción de costos, la estrategia de Benetton incluye una reconversión significativa de su canal de ventas. La empresa busca fortalecer su presencia en el comercio electrónico, un área que actualmente representa solo el 13% de su facturación global. Esta apuesta por el comercio online se presenta como una vía para alcanzar a un público más amplio y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo.
En el contexto latinoamericano, Benetton ha reducido su presencia física en varios países. Sin embargo, hasta el momento, no se ha anunciado oficialmente el cierre de locales en Argentina. En este país, Benetton continúa operando a través de la Compañía de Tierras Sud Argentino, una entidad propietaria de una vasta extensión de terreno en la Patagonia, superando las 900.000 hectáreas.
Además de su presencia en el sector textil y la propiedad de tierras, Benetton ha diversificado sus inversiones, participando en emprendimientos vinculados al sector energético y minero. Un ejemplo de ello es el Proyecto Valle de Chita, ubicado en la provincia de San Juan, donde recientemente se anunció una nueva etapa de inversiones conjuntas con la firma Adamo Mining. Este nuevo acuerdo prevé la ampliación de exploraciones en la zona andina y un fortalecimiento del paquete accionario de ambas partes, marcando una clara diversificación en el mercado.
La situación actual de Benetton refleja los desafíos que enfrentan muchas empresas en un mercado globalizado y en constante cambio. La reestructuración, aunque dolorosa, busca asegurar la supervivencia a largo plazo de la marca, adaptándose a las nuevas realidades del mercado y explorando nuevas oportunidades de crecimiento.